• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Hamás se sale con la suya?, por Oscar Arnal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El fracaso trágico del populismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | diciembre 18, 2023

X: @OscarArnal


El conflicto árabe israelí se remonta a tiempos inmemoriales. Hace aproximadamente cuatro mil años, Abraham recibe el encargo providencial de establecerse en Canaán, la tierra prometida. Desplazándose de Irak, llega a la Israel de hoy y a los territorios palestinos, y sus descendientes se dividen, formando las religiones abrahámicas: judías, cristianas y musulmanes. De su hijo Ismael aparecen los musulmanes y de Isaac primero los judíos (De su nieto Juda) y también los cristianos (Descendientes de David).

La violencia genera violencia y así se genera una espiral de violencia. El grupo terrorista Hamás consiguió lo que buscaba: agriar a fondo las relaciones entre Israel y los países árabe y que el mundo observara la violenta respuesta armada de Israel. En los últimos años “los acuerdos de Abraham”, y los de Israel con Arabia Saudita presagiaban una paz duradera para la región.

*Lea También:Cómo es el acuerdo entre Israel y Hamás para liberar a los primeros rehenes

Sin embargo, los fundamentalistas iraníes y Hamás se confabularon para romper todo reconocimiento y relaciones entre Israel y el mundo Árabe. El ataque artero de Hamás, entre gallos y medianoche, sorprendió a Israel y al mundo. Nadie pensó que un grupo terrorista pudiera infringir tamaño daño a un Estado como el de Israel que tiene incluso la posibilidad de responder con arsenal atómico. Esta última guerra comenzó el 7 de octubre del 2023, mientras los israelíes celebraban las fiestas religiosas de Sucot.

En sus estatutos fundacionales Hamás establece en sus objetivos la creación del “Estado islámico” y la eliminación del estado de Israel. Mientras el número de víctimas sobrepasa las 20 mil, entre las que se encuentran niños, enfermos, discapacitados, mayores y mujeres, es indispensable ponerle fin al conflicto.

Así como se estableció una tregua o alto al fuego hace pocos días, hay que establecer con negociaciones directas el fin del conflicto, a través del reconocimiento mutuo, la solución de dos estados (el israelí y el palestino con fronteras claramente definidas) y la implicación de la comunidad Internacional y de la ONU como garante de la paz.

Oscar Arnal es profesor de Derecho Constitucional de la UCV

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.395
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HamásOpiniónOscar Arnal


  • Noticias relacionadas

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.
      octubre 16, 2025
    • Entre rejas, por Fernando Luis Egaña
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Entre rejas, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
octubre 15, 2025
Significado, por Humberto García Larralde
octubre 15, 2025
Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
octubre 15, 2025
La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda