• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Harina de maíz ha subido más de 1.200% en menos de dos meses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 5, 2018

En noviembre pasado el kilo de harina costaba Bs. 9.900 y un mes después ya se consigue en Bs. 28.500 


Autor: Jesús Hurtado / @jahurtado15

El año nuevo comenzó siempre trae sorpresas, pero para los venezolanos desafortunadamente no son positivas. Una de ellas es que los compradores se consiguieron con un nuevo precio en la harina de maíz precocida.

La más conocida de las marcas de este esencial producto en la mesa venezolana sorprendió a consumidores al exhibir un nuevo costo de 28.500 bolívares, un alza de 18.600 bolívares frente al valor vigente hasta ahora, que era de Bs. 9.900.

Ello significa un alza de más de 188% del producto, uno de los pocos que siguen siendo fuertemente vigilados por el gobierno, lo que supone que el incremento fue concertado entre las autoridades y la empresa productora.

Este sería el cuarto incremento que sufrió la harina de maíz en menos de seis meses. Hasta agosto del año pasado el precio del kilo de producto era de Bs. 840, y para entonces se autorizó a subirlo a Bs. 2.130, un alza de 153,5% (Bs. 1.290).

Lea: Dólar sube en un día más de lo que subió en todo diciembre pasado

En noviembre tuvo otro fuerte incremento al subir de Bs. 2.130 a 9.900 bolívares, un alza de 365% o Bs. 7.700. Un mes después el precio vuelve a subir 188% (Bs. 18.600).

Esto significa que el producto experimentó una subida de 1.238% (Bs. 26.370) en menos de dos meses.

Sin embargo, el precio sigue estando muy alejado del valor en los comercios no convencionales, donde ya el kilo de harina se vende hasta en más de 100.000 bolívares.

Lea: EEUU impone sanciones a otros cuatro funcionarios del gobierno de Maduro

Post Views: 6.188
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Harina de MaízInflaciónPrecios


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
      noviembre 17, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
junio 4, 2025
Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
mayo 23, 2025
Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda