• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La harina de maíz ya no es la reina en los hogares venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sector Industrial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | febrero 27, 2018

La crisis económica que atraviesa el país, ha obligado a los ciudadanos a cambiar sus hábitos alimenticios y a desmejorarlos

Autor: Ariadna García | @Ariadnalimon


La harina de maíz precocida ocupaba en 2014 el primer lugar en la intención de compra semanal de los venezolanos, sin embargo, la Encuesta Sobre Condiciones de Vida Venezuela 2017 (Encovi), publicada recientemente, demuestra que en los últimos cuatro años esta realidad ha cambiado.

En 2014 la adquisición de este rubro entre las familias era del 96,3%, en 2015 pasó a 91,1%, mientras que en 2016 bajó a 84%, finalmente en 2017 presenta una dramática caída de más de 10 puntos al ubicarse en 73,6%, según el estudio realizado por la Universidad Católica Andrés Bello, la Universidad Simón Bolívar y la Universidad Central de Venezuela.

* Lea también: Los CLAP privilegian a Caracas, según Encovi 2017

El maíz es un alimento fundamental en la dieta del venezolano y de América Latina. Perú es uno de los países de la región que posee más variedad de este rubro, sin embargo, en Venezuela es icónico dentro de su identidad y gastronomía por la arepa, que hoy gracias al éxodo masivo de venezolanos es famosa hasta en los lugares más remotos.

La crisis económica que atraviesa el país, ha obligado a los ciudadanos a cambiar sus hábitos alimenticios y a desmejorarlos, para los investigadores de la Encovi 2017, la dieta ha perdido calidad, cantidad y es “anémica” por el bajo aporte nutricional.

Asimismo, señalan que la harina de maíz precocida que se produce en Venezuela cumple con unos estándares de calidad donde es obligatorio enriquecerla con hierro y vitaminas, no obstante, señalan que las harinas que consume actualmente la población, en su mayoría importadas, no cumplen las exigencias de ley.

*Lea además: Tubérculos, la “salvación” de 67% de hogares venezolanos

El alto costo de los productos y la poca oferta, motivada a la baja producción nacional, así como la escasez que ronda el 75% este 2018, según cifras de Econométrica, le hacen cuesta arriba al venezolano poder cumplir con su alimentación.

En ese sentido, el estudio refiere que más del 60% de la población perdió unos 11 kilos en 2017 y el 89,4% expresa que el dinero no es suficiente para adquirir alimentos. Las familias se han visto obligadas a sacar de sus compras: frutas, hortalizas y proteínas, algunos de los artículos que más han aumentado en los últimos dos años.

La dieta del venezolano se redujo a yuca, batata y plátano; tubérculos que sirven para mitigar el hambre, pero no para proveer los nutrientes necesarios que requiere el organismo. La dramática situación compromete la vida de los más pequeños que hoy no reciben el calcio necesario debido a la escasez de leche y la que se consigue es de mala calidad.

Según Encovi el 80% de los hogares venezolanos vive inseguridad alimentaria. Hasta la fecha el Estado no ha ofrecido cifras actualizadas sobre el tema, ni permite una ayuda humanitaria.

 

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 12.491
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentaciónCrisis en VenezuelaEncoviEncovi 2017harinaHarina de MaízVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional

También te puede interesar

Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda