• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Harris compromete un enfoque más duro sobre inmigración y respalda armas para Israel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

kamala harris
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | agosto 30, 2024

En su primera entrevista tras aceptar la candidatura presidencial demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris dijo que renovaría su impulso a una legislación fronteriza integral que endurezca la inmigración a Estados Unidos y prometió «hacer cumplir nuestras leyes» contra los cruces fronterizos

Texto: Reuters / VOA


La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, prometió adoptar una postura más dura frente a la inmigración en la frontera sur y dijo que no negaría armas a Israel, en su primera entrevista con una gran organización de noticias desde que los demócratas la nominaron para ser la candidata a la presidencia.

La entrevista de Harris con la presentadora de CNN Dana Bash reflejó un esfuerzo por demostrar que está al mando de los temas y dar a los estadounidenses una idea de sus posiciones políticas a poco más de dos meses del día de las elecciones, el 5 de noviembre.

Harris dijo que renovaría su impulso a una legislación fronteriza integral que endurezca la inmigración a EEUU y prometió «hacer cumplir nuestras leyes» contra los cruces fronterizos.

«Tenemos leyes que deben cumplirse y hacerse cumplir, que abordan y tratan con las personas que cruzan nuestra frontera ilegalmente, y debería haber consecuencias», dijo.

También se adhirió estrechamente al fuerte apoyo del presidente Joe Biden a Israel y rechazó los llamados de algunos miembros del Partido Demócrata de que Washington debería reconsiderar el envío de armas a Israel debido al elevado número de muertos palestinos en Gaza.

Harris dijo que apoya un Israel fuerte, pero que «debemos llegar a un acuerdo» para lograr un alto el fuego en el conflicto de Gaza.

«No, tenemos que llegar a un acuerdo (de alto al fuego y de rehenes)», dijo Harris cuando se le preguntó si no entregaría armas a Israel.

Desde que se convirtió en la candidata demócrata a la presidencia el mes pasado, Harris ha subido en las encuestas, ha recaudado cientos de millones de dólares en donaciones de campaña y ha tenido una serie de discursos de campaña contundentes.

También leaHarris y Walz inician gira en autobús por Georgia mientras aumentan esperanzas de los demócratas
Algunos críticos sugirieron que podría ser menos pulida en entornos sin guion, como una entrevista televisiva, pero no pareció cometer errores importantes el jueves.

Harris defendió su manejo y el de Biden de la inflación, diciendo que heredaron una economía devastada por la pandemia que, según ella, el expresidente Donald Trump había administrado mal. Dijo que se había trabajado mucho para reducir los precios, pero que «los precios siguen siendo demasiado altos».

Harris se ha movido más hacia el centro en algunos temas desde que se postuló para la presidencia en 2020 hasta que tomó el relevo de Biden como la opción de los demócratas para enfrentarse al exmandatario republicano Trump en las elecciones.

Ha endurecido su posición sobre la migración en la frontera de Estados Unidos con México. Además, ya no quiere que se prohíba el fracking, un método de producción de energía que emplea a muchas personas en Pensilvania, uno de los estados que podrían decidir las elecciones.

En términos generales, Harris dijo sobre sus cambios que «mis valores no han cambiado».

Harris, acompañada por su compañero de fórmula para la vicepresidencia, el gobernador de Minnesota Tim Walz, también habló de la posibilidad de incorporar a un republicano a su posible gabinete, afirmando que quería diversidad de opiniones.

«Creo que es importante tener en la mesa, cuando se toman algunas de las decisiones más importantes, a personas con puntos de vista y experiencias diferentes. Y creo que sería beneficioso para la opinión pública estadounidense contar con un miembro republicano en mi gabinete», dijo.

Harris desestimó un comentario de Trump en el que cuestionaba si ella era afroamericana. «El mismo viejo y cansado manual», dijo. «Siguiente pregunta, por favor».

*Lea también: Trump dice que acordó con Harris un debate televisivo para el #10Sep

Primera entrevista de Harris tras salida de Biden

Aunque ha respondido preguntas de periodistas durante la campaña y ha sido entrevistada en TikTok en los últimos días, hasta el jueves no había concedido una entrevista personal a una importante cadena de televisión o periodista de prensa escrita desde que Biden puso fin a su campaña de reelección el 21 de julio y la apoyó.

Bash, que moderó el debate del 27 de junio entre Trump y Biden que aceleró la salida del presidente de la carrera, realizó la entrevista en Savannah, Georgia, mientras Harris y Walz estaban de gira en autobús.

La falta de entrevistas de Harris ha provocado críticas de sus oponentes y cierta preocupación entre sus partidarios, ya que se muestra menos aguda en situaciones espontáneas que en mítines o discursos en los que puede utilizar comentarios preparados y un teleprompter.

Trump suele celebrar conferencias de prensa y ofrece entrevistas a medios de comunicación conservadores. A menudo las utiliza para criticar a Harris y Biden en lugar de analizar en detalle sus propios objetivos políticos.

El jueves, Harris hizo campaña en Savannah, Georgia, y le dijo a unas 7.500 personas que «tenemos mucho trabajo por delante» para derrotar a Trump. Afirmó que confiaba en que Georgia volvería a votar por los demócratas después de la estrecha victoria de Biden-Harris en 2020.

Post Views: 788
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUelecciones en EEUUIsraelKamala Harris


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco asilados de la Embajada de Argentina
      mayo 23, 2025
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"

También te puede interesar

87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
mayo 21, 2025
OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
mayo 21, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
      mayo 24, 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda