• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hassine Abassi: Un verdadero diálogo debe dejar de lado la intervención extranjera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | junio 26, 2019

El premio Nobel de la paz Hassine Abassi ofreció una conferencia en la que resumió la experiencia de Túnez, que logró evitar una guerra civil y advirtió sobre la necesidad de que un proceso de negociaciones deje fuera los intereses foráneos y los de particularidades políticas


«La intervención extranjera nunca ha dado resultados favorables y cuando se interviene desde afuera en un diálogo nacional, éste deja de ser nacional», afirmó enfáticamente Hassine Abassi, premio nobel de la paz, quien fue una de las figuras clave en la resolución de la crisis política que atravesó Túnez luego de la salida del poder del dictador Zine El-Abidine Ben Ali en 2011.

Durante una conferencia realizada en la sede de Foro XXI, Abassi relató parte de la experiencia que se vivió en su país luego del vacío de poder que se produjo y los fuertes enfrentamientos que se produjeron entre bandos políticos, con asesinatos de líderes políticos y el riesgo constante de que  la situación desembocara en una guerra civil y explicó que colocó el mayor esfuerzo en apartar intereses particulares en los procesos de diálogo y negociación.

Indicó que, para que se logre un auténtico diálogo nacional, la condición principal es que el mismo sea liderado por personas independientes, sin intereses políticos, que estén muy lejos de los partidos, y que se debe exigir a las organizaciones a trabajar para solventar los problemas del país.

“No aceptamos intervención extranjera en ningún diálogo nacional y se dejó a un lado la intervención extranjera hasta el final de las negociaciones”, enfatizó Abassi.

Detalló que, en Túnez, el diálogo llegó a un acuerdo de cuatro puntos: elaboración de una nueva constitución; conformación de un consejo electoral objetivo y transparente con sus propios recursos; la reedición (reforma) de una ley electoral, y la conformación de un gobierno de transición que no tuviera nada que ver con las nuevas elecciones.

El gobierno transitorio (una troika) fue conformado por representantes de los tres partidos principales, el del Renacimiento Islámico, el Congreso para la República y el Partido del Bloque Democrático, que respectivamente ocuparon los cargos de primer ministro, presidente transitorio y el presidente de una asamblea constituyente.

Relató que la constituyente no culminó la constitución en el plazo previsto de un año y el país entró en una etapa de mucho conflicto. “Empezamos a ver actos terroristas, de violencia, hubo ataques a los partidos políticos y en contra de muchas organizaciones como la Unión Nacional del trabajo”, señaló.

Indicó que sin embargo, se insistió en el diálogo nacional y se llegó a pedirle a la embajadora de la Unión Europea que conversara con sus colegas de los países de Europa para hacerles claramente la postura de Túnez de no permitir ningún tipo de intervención extranjera.

“Lo importante es no dejar que nuestro destino sea escrito por otros”, advirtió Abassi.

El premio nobel de la paz cumple con una agenda en Venezuela que contempla reuniones con Nicolás Maduro, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y directores de organizaciones no gubernamentales de derechos humanos.

 

Post Views: 2.792
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoJuan GuaidóPremio Nobel de la Paz


  • Noticias relacionadas

    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
      mayo 24, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Unión Europea insistirá en generar diálogo en Venezuela para salir de la crisis
      febrero 18, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo
    • La corrupción ibérica, por Laureano Márquez P.
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre

También te puede interesar

Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
febrero 4, 2025
Diálogo sí, pero sobre lo esencial, por Gonzalo González
enero 29, 2025
Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
enero 24, 2025
Centrados opina que antes de discutir un cronograma electoral debe haber diálogo
enero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo
      julio 4, 2025
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda