• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hasta 20 mil dólares de depósito exigen clínicas marabinas a pacientes con covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPS | Clínicas privadas desangran a pacientes con covid
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2020

En algunas clínicas privadas zulianas interrogan a los enfermos en la calle y no les permiten el ingreso si presentan síntomas de coronavirus

Autor: Miranda Eliot


Depósitos en divisas por encima de los 15.000 dólares les exigen a los pacientes con síntomas de covid-19 en algunas clínicas privadas de Maracaibo. No importa que el paciente esté asegurado en ese centro de salud.

“Los gastos médicos son inciertos, sobre todo con la crisis económica y ahora sanitaria que atraviesa Venezuela. La clínica nos pide un depósito de 17.500 dólares para comenzar a tratarla”, exponen los familiares de una joven que presenta deficiencia respiratoria, fiebre y otros síntomas compatibles con covid-19.

La madre de la paciente falleció el pasado 19 de junio luego de presentar la misma sintomatología, y ahora los hermanos de la joven solicitan ayuda para costear los gastos de la clínica y proveerle mejores expectativas de sanación.

Lea también: Por error el Banco Bicentenario fijó en Bs. 200 millones límite de tarjetas de crédito 

Otro caso el de un enfermo de 64 años de nombre Carlos. Indica que llegó al centro clínico donde ha tenido cobertura de seguro durante más de 10 años para solicitar atención por un cuadro de fiebre, dolor de cabeza y nauseas. Pero a los familiares los “frenaron antes de ingresar a emergencia” y les exigieron un depósito de 20 mil dólares, antes de constatar siquiera su cuadro de síntomas.

También les explicaron que si el enfermo daba positivo en la prueba rápida, debería quedarse solo. “Cómo sabríamos qué tratamiento le iban a poner y lo que necesitaría”, cuestiona la familia.

Luego de una ardua negociación, aportaron la mitad del depósito para que le hicieran la prueba rápida, con el compromiso de pagar de inmediato los 10 mil dólares restantes si el paciente resultaba positivo a covid-19. Afortunadamente la prueba dio negativa y Carlos ingresó a la clínica en compañía de uno de sus hijos. Hasta los momentos recibe tratamiento por un “cuadro viral”. Además es hipertenso.

“Aquí no podemos atenderlo, vaya a un CDI”

En otras clínicas privadas de la capital zuliana las enfermeras interrogan a los enfermos en la calle o en el estacionamiento, y si presenta síntomas de coronavirus les niegan el ingreso y los “remiten” a los CDI.

Anamaría cuenta que tuvo una “subida de tensión” el fin de semana pasado y acudió a un centro clínico cercano a su casa, ubicada en la urbanización San Miguel, en Maracaibo.

“No me dejaron bajar del carro. La enfermera se asomó y me pregunto ‘¿Cuáles son sus síntomas?’ Yo les dije que tenía la tensión alta, entonces me tomaron la temperatura y así fue como me dejaron pasar”, cuenta.

Afuera, tres vehículos también esperaban para desembarcar a los enfermos. “Una señora dijo que sentía dolor de cabeza, garganta y tos, entonces le gritaron desde la puerta ‘señora, aquí no la podemos atender, váyase a un CDI’”, relata Anamaría.

Otras denuncias similares provienen de centros clínicos pequeños que carecen de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y condiciones mínimas para atender enfermos de covid-19.

Mientras esto sucede en los centros médicos privados, los pacientes con síntomas continúan deambulando en busca de mejores condiciones y lugares donde pasar la enfermedad dignamente, porque sienten miedo de “caer en manos del gobierno”.

Post Views: 2.881
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCcoronavirusCOVID-19MaracaiboZulia


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • “Crecimos improvisadamente”: Alberto Romero advierte de crisis urbanística en Maracaibo
      julio 10, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Entre rejas, por Fernando Luis Egaña
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide paz y respeto a la soberanía
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario

También te puede interesar

Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
mayo 26, 2025
Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025

  • Opinión

    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria...
      octubre 16, 2025
    • Entre rejas, por Fernando Luis Egaña
      octubre 16, 2025
    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda