• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hasta 600 euros necesitan marinos para renovar documentos de zarpe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 6, 2023

Trabajadores del estado Falcón alegan que para algunos es imposible actualizar y renovar sus documentos, ante el posible reinicio comercial con las islas ABC, debido a que no tienen los recursos económicos para darle continuidad a los trámites y que cerca del 80% tienen los papeles vencidos

Texto y foto: La Mañana


Ante la posibilidad de reiniciar las actividades comerciales e institucionales entre Venezuela y las islas Aruba, Bonaire y Curazao (ABC), la oficina del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), ubicado en La Vela, inició desde el pasado mes de diciembre el censo dirigido a marinos de la zona, con la intención de obtener la base de datos que permita conocer si los pescadores o trabajadores del mar están en condiciones de zarpar hacia aguas internacionales.

Los marinos, quienes en reiteradas oportunidades han reclamado que se reabra la frontera marítima con las islas ABC para poder llevar el sustento a sus familias, han manifestado que los trámites tienen un costo en euros, según la tasa del día del Banco Central de Venezuela (BCV), en lo que concierne a la expedición, renovación, legalización y certificación de los documentos. Según expresaron se necesitan hasta unos 600 euros para renovar todos los documentos a tiempo, a pesar del 30% de descuento dirigido a los marinos del puerto.

Para poder navegar los interesados deben tener al menos un documento denominado «Forma Q» o Cédula Marina, que tiene un costo de 146 bolívares y un certificado de suficiencia (Modus) valorado en 293,71 bolívares. Sin embargo, la certificación y renovación de otros documentos, exigidos por las autoridades venezolanas, tiene un costo de 400 a 800 bolívares. Los precios varían cada semana, según la fluctuación de la tasa de cambio.

*Lea también: Conatel cierra seis emisoras de radio en Falcón

Alegan los pescadores que para algunos es imposible actualizar y renovar sus documentos, debido a que no tienen los recursos económicos para darle continuidad a los trámites y que cerca del 80% tienen los papeles vencidos, además que está el gasto de un curso de actualización ofrecido por la Organización Marítima Internacional (OMI), que cuesta 623,38 bolívares y que es un requisito indispensable.

Según el portal digital Crónicas del Caribe, el INEA, tiene censados unos 160 marinos, quienes deben actualizar o renovar la documentación que les permita zarpar en caso de que próximamente se reinicien las actividades comerciales entre Venezuela y el reino holandés.

Post Views: 3.357
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArubaBonaireCurazaoFalcónInstituto Nacional de los Espacios Acuáticosislas ABCLa Vela


  • Noticias relacionadas

    • Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
      septiembre 10, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
      julio 15, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Gobernador de Bonaire preocupado ante el impacto que podría tener la crisis venezolana
      abril 6, 2025
    • Condenan a venezolana que pagó el viaje en lancha de su hijo hasta Curazao
      marzo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela puede ser causa de asesinato"
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Detienen a dos sobrevivientes del naufragio en Curazao por tráfico de personas
marzo 21, 2025
Curazao ordena pagar 820 mil dólares a expresidente de Bariven detenido en Venezuela
marzo 12, 2025
Familiares de rescatados tras naufragio exigen lista a Curazao
marzo 10, 2025
Fallece migrante venezolana rescatada tras naufragio de lancha en Curazao
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela...
      octubre 14, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres...
      octubre 14, 2025
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda