• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hasta el 10 de octubre podrá registrar su vehículo venezolano en Cúcuta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | septiembre 30, 2019

Hasta la fecha, se contabilizan 23.594 vehículos y motos venezolanos inscritos en el proceso de registro de la Alcaldía de Cúcuta


La Alcaldía de Cúcuta inició un proceso de registro de vehículos con matrícula venezolana. A través de la Secretaría de la Hacienda municipal y con cuatro puntos distintos comenzó el proceso que busca la legalización de estos automóviles dentro de Colombia para darle cumplimiento a la Ley 1955 del 25 de mayo de 2019.

El proceso puede hacerse a través de la página web de la Alcaldía de Cúcuta o por medio de los puntos instalados para facilitar el procedimiento a quienes tengan dificultades de acceso a Internet.

Los tenedores o dueños de carros y motocicletas venezolanos deben poseer los siguientes documentos para poder hacer el trámite:

 

Los cuatro puntos instalados son: Centro de Integración Ciudadana (CIC) de la urbanización El Bosque; el Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte (IMRD) del Malecón; el Centro Integral de Atención a la Familia (CIAF) de La Libertad; y el CIAF Ceci.

Los puntos estarán dispuestos hasta el 10 de octubre, fecha límite para cumplir con este registro, según la ley. El horario de atención al público es de 8:00 a 11:00 am y de 2:00 a 5:00 pm.

Luego de presentar los requisitos, la persona que realiza el trámite debe esperar la validación para luego hacer la liquidación y pagar el impuesto en la Secretaría de Hacienda del Departamento.

Seguidamente, el dueño del vehículo o moto recibirá un correo electrónico donde se le confirme que la tarjeta de registro está impresa y que puede retirarla en la Alcaldía.

Hasta la fecha, se contabilizan 23.594 vehículos y motos venezolanos inscritos en el proceso de registro de la Alcaldía de Cúcuta.

Post Views: 8.289
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCúcutaFronteraregistro de vehículosUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda