• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hasta el 10 de octubre podrá registrar su vehículo venezolano en Cúcuta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | septiembre 30, 2019

Hasta la fecha, se contabilizan 23.594 vehículos y motos venezolanos inscritos en el proceso de registro de la Alcaldía de Cúcuta


La Alcaldía de Cúcuta inició un proceso de registro de vehículos con matrícula venezolana. A través de la Secretaría de la Hacienda municipal y con cuatro puntos distintos comenzó el proceso que busca la legalización de estos automóviles dentro de Colombia para darle cumplimiento a la Ley 1955 del 25 de mayo de 2019.

El proceso puede hacerse a través de la página web de la Alcaldía de Cúcuta o por medio de los puntos instalados para facilitar el procedimiento a quienes tengan dificultades de acceso a Internet.

Los tenedores o dueños de carros y motocicletas venezolanos deben poseer los siguientes documentos para poder hacer el trámite:

 

Los cuatro puntos instalados son: Centro de Integración Ciudadana (CIC) de la urbanización El Bosque; el Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte (IMRD) del Malecón; el Centro Integral de Atención a la Familia (CIAF) de La Libertad; y el CIAF Ceci.

Los puntos estarán dispuestos hasta el 10 de octubre, fecha límite para cumplir con este registro, según la ley. El horario de atención al público es de 8:00 a 11:00 am y de 2:00 a 5:00 pm.

Luego de presentar los requisitos, la persona que realiza el trámite debe esperar la validación para luego hacer la liquidación y pagar el impuesto en la Secretaría de Hacienda del Departamento.

Seguidamente, el dueño del vehículo o moto recibirá un correo electrónico donde se le confirme que la tarjeta de registro está impresa y que puede retirarla en la Alcaldía.

Hasta la fecha, se contabilizan 23.594 vehículos y motos venezolanos inscritos en el proceso de registro de la Alcaldía de Cúcuta.

Post Views: 8.357
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCúcutaFronteraregistro de vehículosUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles

También te puede interesar

Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda