• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hasta el 23 de julio se pueden cambiar los nombres en el tarjetón para las primarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús María Casal primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | junio 24, 2023

El presidente de la comisión de primarias, Jesús María Casal, informó que este lunes 25 de junio se publicará el listado de candidaturas admitidas, después de esta fecha comenzará un plazo de 72 horas para presentar impugnaciones contra los candidatos, para que los aspirantes que hayan sido rechazados tengan oportunidad de solicitar reconsideración


El presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CP), Jesús María Casal, informó que hasta el 24 de julio se pueden cambiar los nombres en el tarjetón para las elecciones primarias. «Hasta el 23 de julio puede haber una sustitución (de candidatos) con efectos en la boletas; después de esa fecha, si se produce la sustitución, no tendría efecto en boleta», detalló.

Este sábado 24 de junio culminó el proceso de postulaciones para las elecciones primarias y 14 personas se inscribieron: Andrés Caleca, Andrés Velásquez, Carlos Prosperi, César Pérez Vivas, César Almeida, Delsa Solórzano, Freddy Superlano, Gloria Pinho, Henrique Capriles, José Hernández, Luis Farías, María Corina Machado, Roberto Enríquez y Tamara Adrián.

Casal consideró que el proceso de la primarias «sigue siendo muy robusto que, sin duda, va a reforzar la electividad de quien resulte ganador y que nos va a permitir lograr ese objetivo de tener un candidato unitario y una candidatura muy fuerte para ganar las elecciones presidenciales».

La Comisión Nacional de Primaria analizará los documentos entregados por los candidatos «para verificar el cumplimiento de los requisitos» y el lunes 25 de junio se publicará el listado de candidaturas admitidas, después de esta fecha comenzará un plazo de 72 horas para presentar impugnaciones contra los candidatos, para que los aspirantes que hayan sido rechazados tengan oportunidad de solicitar reconsideración.

Sobre la cantidad de centros electorales a instalar para las primarias y el número de mesas, Jesús María Casal dijo que no querían hacer un anuncio precipitado «porque eso lo vamos a terminar de definir con participación».

Dijo que puede trabajar con el registro electoral actualizado por el CNE hasta el 30 de marzo de este año, pero indicó que también pueden solicitar un registro más nuevo hasta el 30 de junio.

*Lea también: UNT le «guarda puesto» a Manuel Rosales para las primarias: inscribió a un militante

 

 

 

Post Views: 3.633
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús Marial CasalOposiciónPrimariasPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025
    • Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
      julio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»

También te puede interesar

Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
julio 13, 2025
Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
julio 1, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda