• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¡Hasta el final y el principio!, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¡Hasta el final y el principio!
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | agosto 29, 2024

El fraude colosal y sus terribles consecuencias no son eventos que puedan desaparecer de la escena, «con nervios de acero». No. Esta vez no.


Con una notoria, pública y comunicacional, ilegitimidad de origen (fraude masivo y autogolpe); y con una notoria, pública y comunicacional, ilegitimidad de desempeño (represión, persecución y violación extensiva de derechos humanos a la oposición, entre muchas otras realidades despóticas); la hegemonía imperante sólo puede sostener su continuismo en la imposición de la fuerza.

Sus aliados o beneficiarios externos o internos, siguen disimulando que no pasó lo que pasó y pasa. Salvo éstos, nadie en el país o fuera de él, concede un mínimo de credibilidad y legitimidad a la hegemonía.

La apuesta del poder establecido es que pase el tiempo y vaya bajando la presión doméstica y foránea. Se han salido con la suya muchas veces en esta apuesta. Ahora es distinto. El fraude colosal y sus terribles consecuencias no son eventos que puedan desaparecer de la escena, «con nervios de acero». No. Esta vez no.

Sugiero revisar las recientes declaraciones de Guillermo Tell Aveledo, un académico sensato y valiente: la precariedad de la situación es obvia. Y digo que a pesar de la propaganda oficial, no se puede disolver. Al contrario.

María Corina y el presidente Edmundo, merecen todos los tributos por su firmeza en la lucha por el conjunto de la nación. Y junto a ellos, millones de compatriotas que no se van a rendir, sino que se mantendrán en la defensa de los derechos democráticos.

No sólo hasta el final de la patética hegemonía, sino también hasta el principio de un cambio de raíz, como es la voluntad soberana del pueblo.

*Lea también: Las togas del oprobio, por Freddy Gutiérrez Trejo

Fernando Luis Egaña es abogado (UCAB). Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por ni suscribe las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 1.392
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaHasta el finalHasta el principioOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
      noviembre 22, 2025
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
      noviembre 22, 2025
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
noviembre 21, 2025
Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
noviembre 21, 2025
Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda