• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hasta siempre, Elías Santana, por Santiago Arconada Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hasta siempre, Elías Santana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 12, 2025

Te pasaste la vida en esa vaina. Tendiendo puentes, comunicando, educando, formando.


Todavía me acuerdo de aquellas liceístas adolescentes a quienes dabas clase, y a quienes les habías puesto de tarea investigar qué eran los sindicatos. Llegaron de tu parte a la vetusta sede de UTIT, la misma de la CUTV, avenida Lecuna, de Velázquez a Miseria, edif. La Trinidad, Mezzanina, y tuvimos aquella conmovedora entrevista sobre la explotación, los intereses de los patronos y los de los trabajadores, la necesidad de organizarse por la defensa de nuestros derechos, en fin. Las muchachas escuchaban con asombro y tomaban apuntes. Al final nos dijeron que todo lo que les habíamos dicho era nuevo para ellas. Fíjate Elías, ahora que lo pienso, en ese tiempo, 1978 sería o por ahí, tenías poco más de veinte años y ya estabas tendiendo puentes.

Te pasaste la vida en esa vaina. Tendiendo puentes, comunicando, educando, formando.

No te importaba que te llamaran reformista, que se burlaran de tu prédica sobre las normas de convivencia en los edificios, en los urbanismos, en los condominios, y todas esas «mojigaterías» con las no se podría hacer jamás una revolución.

No caías en provocación y reafirmabas, sin pelear con nadie, tus convicciones de que sin buenos vecinos jamás habría buenos ciudadanos, y sin buenos ciudadanos jamás habría República.

La tolerancia, el respeto al disenso, a la otra mirada, a la diferencia eran para ti el aire de respirar y el agua de beber.

El tiempo que se nos echa encima te va reclamar agudamente. Vas a hacer mucha falta para encarar los problemas de la Venezuela en crisis humanitaria compleja. Van a ser claves, esenciales, los generadores de consenso como tú lo fuiste. Los que son artistas tendiendo puentes, articulando esperanzas, hilvanando sueños. Te lo repito Elías, nos vas a hacer mucha falta.

Hasta siempre hermano, hasta siempre.

*Lea también: Elías Santana (1956-2025), por Omar Ávila

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 204
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¡Hasta siempreElías SantanaOpiniónSantiago Arconada Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • El rol del derecho internacional en la lucha contra el cambio climático, por Ana Barreira
      agosto 12, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025
    • Seguid el ejemplo que Cojedes dio, por Omar Ávila
      agosto 12, 2025
    • Entre palabras te veas, por Tulio Ramírez
      agosto 11, 2025
    • Lo uno y lo otro, por Fernando Rodríguez
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
    • Hasta siempre, Elías Santana, por Santiago Arconada Rodríguez
    • El rol del derecho internacional en la lucha contra el cambio climático, por Ana Barreira
    • Europa acosada, por Fernando Mires
    • Seguid el ejemplo que Cojedes dio, por Omar Ávila

También te puede interesar

Qué dice el 34, por Gisela Ortega
agosto 11, 2025
Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
agosto 10, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Las pinturas en “Más allá de los sueños”, por Valentina Rodríguez
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana...
      agosto 12, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez:...
      agosto 11, 2025
    • Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista...
      agosto 11, 2025

  • A Fondo

    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025
    • Reorganización vs represión: partidos transitan etapa...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • Hasta siempre, Elías Santana, por Santiago Arconada...
      agosto 12, 2025
    • El rol del derecho internacional en la lucha contra...
      agosto 12, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda