• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hay 301 presos políticos: 102 vinculados a actividades de Machado y González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro Penal presos políticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | julio 16, 2024

El Foro Penal insistió en que las detenciones por realizar actividades políticas vinculadas a la oposición constituyen «crímenes de lesa humanidad y sustenta lo que es la investigación que se sigue llevando a cabo por la  Fiscalía de la Corte de Penal Internacional». La ONG alertó sobre el aumento de presos políticos contra activistas políticos


El presidente del Foro Penal, Alfredo Romero, informó este martes 16 de julio que en el país hay 301 presos políticos y que solo en lo que va año se han dado 102 detenciones relacionadas directamente con los movimientos políticos de campaña electoral por parte de la oposición, encabezados por María Corina Machado, líder de Vente Venezuela, para promover la candidatura presidencial de Edmundo González.

Romero detalló que a esa cifra hay que sumarle otras detenciones de personas que no están relacionadas directamente con la campaña política, para un total de 124 apresados en 2024.

«Lamentablemente, la represión política sistemática se mantiene», afirmó el abogado para expresar preocupación por el aumento de esta y solicitar a las autoridades que cesen.

Gonzalo Himiob, vicepresidente de la ONG Foro Penal, detalló que 77 de estas detenciones ocurrieron desde que se dio inicio a la campaña presidencial el pasado 4 de julio. «Esta situación ha arreciado y se ha presentado con mucha más intensidad», precisó el abogado y aclaró que de ese total, 69 han sido liberados.

*Lea también: 11 detenidos en cinco estados por hacer campaña electoral a favor de Edmundo González

Alfredo Romero indicó que de los 301 presos políticos, 93 no han culminado sus procesos judiciales y se encuentran «con medidas preventivas de libertad»; es decir, aún no son declarados culpables, pero llevan más de tres años en la cárcel; lo que es contradictorio con el artículo 230 del Código Procesal Penal que establece un máximo de tres años para que las personas estén encarceladas sin condena.

En este sentido, el representante del Foro Penal recordó que por ley a todas estas personas apresadas desde hace más de tres años «tienen obligatoriamente que ser liberadas». Dijo que este requerimiento se ha hecho ante los tribunales, pero «simplemente niegan las solicitudes para liberarlos».

De la misma manera, el abogado Romero indicó que existe una variedad en los presos políticos; es decir, no todos son activistas políticos y enfatizó que para la fecha «hay más militares presos políticos que civiles con 152», 149 son civiles: 27 son mujeres y 274 hombres.

«Las detenciones por realizar actividades políticas constituye crímenes de lesa humanidad y sustenta lo que es la investigación que se sigue llevando a cabo por la Fiscalía de la Corte de Penal Internacional», afirmó Alfredo Romero  y dijo que están sustentadas dentro de la persecución político.

*Lea también: Foro Penal advierte aumento de detenciones arbitrarias contra activistas políticos

Gonzalo Himiob, vicepresidente de la ONG Foro Penal, agregó que todas estas encarcelaciones se traducen en falta de respeto y de las garantías elementales de los derechos humanos, «particularmente dentro de un contexto político electoral» y agregó que estos hechos restringen el derecho a la libertad de los venezolanos.

Himiob recordó que no solo los arrestos, sino también las inhabilitaciones, cierre de locales por atender a líderes opositores, actos de amenazas, agresiones contra figuras opositoras también son violaciones de derechos fundamentales y encajan dentro del «delito de persecución» contra ciudadanos por motivos políticos.

El abogado condenó que los cuerpos de seguridad del Estado no intervengan cuando se dan estos casos en los que los afectados son opositores y les recordó a los funcionarios que ejecutan actos de persecución que «no pueden ampararse en órdenes de superiores porque esto no los exonera de responsabilidad».

Post Views: 1.854
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Campaña PresidencialElecciones PresidencialesForo PenalPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: «Pido que se escuche la verdad»
      agosto 18, 2025
    • Periodista Rory Branker tiene 180 días detenido: familiares exigen informar su paradero
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio de reclamos salariales
      agosto 17, 2025
    • VP exige conocer paradero de activista José Riera: desde hace 21 días está detenido
      agosto 16, 2025
    • Provea introduce acción de amparo a favor del abogado Eduardo Torres
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita de «algunos medicamentos» a Venezuela
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas"
    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
    • Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU

También te puede interesar

Espacio Consenso informa detención de Roberto Campero, dirigente sindical en Aragua
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
Exigen libertad del general Hernández da Costa: siete años detenido por el caso «drones»
agosto 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita...
      agosto 19, 2025
    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre...
      agosto 19, 2025
    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda