• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hay 66 niños solos en EEUU: Madres piden que familias no sean separadas en deportaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Madres niños en EEUU 1
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 19, 2025

La jefa de la Gran Misión Vuelta a la Patria, Camilla Fabri de Saab, reiteró que estos 66 niños están «secuestrados» en EEUU porque fueron separados de sus madres y padres «a la fuerza» y prometió traerlos de vuelta al país. Las afectadas piden una audiencia con la primera dama de EEUU, Melania de Trump


El Movimiento de Madres Heroínas leyó un comunicado para exigirle a la administración de Donald Trump el envío de 66 niños migrantes al país, que aseguran fueron separados de sus padres en Estados Unidos tras un proceso de deportación.

La carta leída y firmada por las madres este martes 19 de agosto será enviada a la primera dama de EEUU, Melania de Trump, para pedirle «que  los grupos familiares no sean separados en las deportaciones y que pare definitivamente la política de separación de niños de sus padres».

Una de las madres separada de su hijo afirmó que la política migratoria impuesta por Trump «ha quebrantado familias enteras» y afirmó que expone a los infantes a «vivir en incertidumbre, expuestos a una realidad que no logran entender por completo». Recordó que los derechos de los niños están por encima de «cualquier decisión política» y manifestó el deseo de volver a ver sus hijos, que dijo «se les está negando el derecho a crecer con amor».

Las madres aseguran que los 66 menores que se mantienen en Estados Unidos sin sus padres tienen edades comprendidas entre los cinco meses y los 17 años de edad.

Por su parte, Thaís Maribí Veleño Parra, una madre deportada al país y que sus tres hijos quedaron en EEUU, identificados como Carliany Jiménez, de 12 años de edad, Moisés Jiménez, 10 años, y Victoria Vera, de cuatro años, denunció que la cifra de niños separados de sus familiares termina aumentando «por la política antimigración que está empleando Estados Unidos».

Veleño Parra enfatizó que no solo representan a las madres de los niños que siguen bajo la custodia del gobierno de Trump, sino que aseveró: «Somos una muestra de todos los migrantes que sufren separación y persecución en los Estados Unidos».

Madres niños en EEUU 2

En este sentido, pidió a Melania Trump que se les «permita tener una audiencia, nos permita tener una audiencia con ella» y que voltee la mirada hacia estos menores y plantee soluciones. Thaís Veleño afirmó que este proceso de separación deja en los infantes «una cicatriz en la mente y el corazón», con lo que se viola sus derechos.

La jefa de la Gran Misión Vuelta a la Patria, Camilla Fabri de Saab, reiteró que estos 66 infantes están «secuestrados» porque fueron separados de sus madres y padres «a la fuerza» y prometió traerlos de vuelta al país. «Los queremos de vuelta a todos y los vamos a traer. La patria potestad no se arrebata», indicó.

Hasta la fecha, 21 infantes que habían sido separados de sus familiares en EEUU fueron devueltos al país.

*Lea también: Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.537
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Camilla FabriEEUUniños separados


  • Noticias relacionadas

    • EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
      octubre 6, 2025
    • Cabello dice que mantienen contacto con EEUU para «proteger» su embajada en Caracas
      octubre 6, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
      octubre 6, 2025
    • Trump afirma que una nueva «narcolancha» fue atacada en el Caribe
      octubre 6, 2025
    • Donald Trump dice que revisarán la «fase dos» en lucha contra carteles del narcotráfico
      octubre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Fundación Bigott relanza libro emblemático sobre José Gregorio Hernández
    • EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra "narcolanchas", según informe
    • Crisis presupuestaria que afecta a Misión de la ONU es un golpe a víctimas, afirma ONG
    • Espacio Público registra 175 violaciones de libertad de expresión entre enero y agosto
    • Cabello dice que mantienen contacto con EEUU para "proteger" su embajada en Caracas

También te puede interesar

Corte Suprema de EEUU avala decisión de revocar TPS a más de 300.000 venezolanos
octubre 4, 2025
Maduro denuncia presunta incursión aérea de EEUU ante Consejo de Seguridad de la ONU
octubre 3, 2025
EEUU ataca otra lancha en el Caribe: afirma que murieron cuatro «narcoterroristas»
octubre 3, 2025
«Ganó la verdad»: Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU
octubre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques...
      octubre 6, 2025
    • Crisis presupuestaria que afecta a Misión de la ONU es un golpe...
      octubre 6, 2025
    • Espacio Público registra 175 violaciones de libertad...
      octubre 6, 2025

  • A Fondo

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • La cortesía se fue de viaje, por Tulio Ramírez
      octubre 6, 2025
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?,...
      octubre 6, 2025
    • Departamos con el 36, por Gisela Ortega
      octubre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda