• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hay 66 niños solos en EEUU: Madres piden que familias no sean separadas en deportaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Madres niños en EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 19, 2025

La jefa de la Gran Misión Vuelta a la Patria, Camilla Fabri de Saab, reiteró que estos 66 niños están «secuestrados» en EEUU porque fueron separados de sus madres y padres «a la fuerza» y prometió traerlos de vuelta al país. Las afectadas piden una audiencia con la primera dama de EEUU, Melania de Trump


El Movimiento de Madres Heroínas leyó un comunicado para exigirle a la administración de Donald Trump el envío de 66 niños migrantes al país, que aseguran fueron separados de sus padres en Estados Unidos tras un proceso de deportación.

La carta leída y firmada por las madres este martes 19 de agosto será enviada a la primera dama de EEUU, Melania de Trump, para pedirle «que  los grupos familiares no sean separados en las deportaciones y que pare definitivamente la política de separación de niños de sus padres».

Una de las madres separada de su hijo afirmó que la política migratoria impuesta por Trump «ha quebrantado familias enteras» y afirmó que expone a los infantes a «vivir en incertidumbre, expuestos a una realidad que no logran entender por completo». Recordó que los derechos de los niños están por encima de «cualquier decisión política» y manifestó el deseo de volver a ver sus hijos, que dijo «se les está negando el derecho a crecer con amor».

Las madres aseguran que los 66 menores que se mantienen en Estados Unidos sin sus padres tienen edades comprendidas entre los cinco meses y los 17 años de edad.

Por su parte, Thaís Maribí Veleño Parra, una madre deportada al país y que sus tres hijos quedaron en EEUU, identificados como Carliany Jiménez, de 12 años de edad, Moisés Jiménez, 10 años, y Victoria Vera, de cuatro años, denunció que la cifra de niños separados de sus familiares termina aumentando «por la política antimigración que está empleando Estados Unidos».

Veleño Parra enfatizó que no solo representan a las madres de los niños que siguen bajo la custodia del gobierno de Trump, sino que aseveró: «Somos una muestra de todos los migrantes que sufren separación y persecución en los Estados Unidos».

En este sentido, pidió a Melania Trump que se les «permita tener una audiencia, nos permita tener una audiencia con ella» y que voltee la mirada hacia estos menores y plantee soluciones. Thaís Veleño afirmó que este proceso de separación deja en los infantes «una cicatriz en la mente y el corazón», con lo que se viola sus derechos.

La jefa de la Gran Misión Vuelta a la Patria, Camilla Fabri de Saab, reiteró que estos 66 infantes están «secuestrados» porque fueron separados de sus madres y padres «a la fuerza» y prometió traerlos de vuelta al país. «Los queremos de vuelta a todos y los vamos a traer. La patria potestad no se arrebata», indicó.

Hasta la fecha, 21 infantes que habían sido separados de sus familiares en EEUU fueron devueltos al país.

*Lea también: Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 183
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Camilla FabriEEUUniños separados


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: «Ponen en riesgo la paz de toda la región»
      agosto 19, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico en Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
      agosto 19, 2025
    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
      agosto 19, 2025
    • Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico en Venezuela
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
    • CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
    • PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda mientras criminaliza

También te puede interesar

Poder Ciudadano acusa de «infame maniobra» aumento de recompensa contra Maduro
agosto 18, 2025
Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: «Usted y su pandilla han destrozado su patria»
agosto 18, 2025
Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar
agosto 16, 2025
EEUU busca imponer «narrativa» para agredir a Venezuela, afirma Padrino López
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder»...
      agosto 19, 2025
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda