• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hay más de un pimentón, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 3, 2012

Si usted es de quienes todavía creen que las denuncias sobre la incompetencia e incapacidad y la corrupción del gobierno son exageraciones de la oposición, échele un vistazo a la Memoria y Cuenta de la Contraloría General de la República correspondiente a 2011.

De entrada hay algo que llama poderosamente la atención: ninguna de los señalamientos sobre “irregularidades” (que no es otra cosa que un eufemismo para no llamar por su nombre a lo que es pura y simple corrupción) que hace la Contraloría produce consecuencias judiciales. La denuncia no pasa de eso. Es una denuncia platónica.

Con permiso del colega deEl Universal, que se está ocupando de jorungar la citada Memoria y Cuenta, vamos a comentar algunos de sus hallazgos. De la misión Barrio Adentro II se da cuenta de que  1.235 obras de la que era la niña de los ojos de las misiones se encuentran paralizadas. Son trabajos que fueron iniciados en el periodo 2005-2009, entre siete y tres años atrás, y a esta fecha están sin terminar.

A tal efecto el Inavi había dado un anticipo contractual de 29 mil millones de bolívares, de los cuales se han ejecutado 11 mil millones. El saldo pendiente de casi 19 mil millones ¿sería un exceso de suspicacia suponerlo desaparecido en los hondos bolsillos de la corrupción? Abonaría tal suposición lo que la propia Contraloría señala: que el Inavi no realizó “las diligencias necesarias tendentes  a la recuperación (del dinero) a través de la ejecución de la fianza de anticipo”.

Es evidente que tal falta de diligencia no puede ser casual. Es un trámite tan obvio que su omisión sugiere inmediatamente un guiso que involucra a algunas de las empresas contratistas (designadas todas a dedo, “por la emergencia”) y a algunos funcionarios públicos.

La Contraloría es exhaustiva. De 54 contratos por 75 mil  millones no existe documentación que respalde la ejecución de las obras, incluso hay documentos que se “extraviaron” en el camino del  Inavi al Minpopo Obras Públicas y Vivienda.

En definitiva 48 de las 54 obras se encuentran paralizadas, sin que exista notificación de ello al Inavi ni acta de paralización. Esto es el paraíso de los ladrones del Tesoro. Según el órgano contralor, todo se debe a “retraso en la entrega de los recursos”, responsabilidad que atribuye al MinpopoSalud.

Hay un caso que resulta hasta cómico. Es el de la construcción del  “Leander”, la nave de Miranda, que sustituye la replica de la carabela de Colón que se encontraba en el mismo sitio del Parque del Este. Inparques suscribió un contrato por 7 mil millones para la ejecución de la obra sin contar con el proyecto de ella.

Entregó la mitad de esa cantidad en calidad de anticipo, sin que la obra se estuviera ejecutando. Pero, y aquí viene la desvergüenza, en el mismo momento de suscribir el acta de inicio se firmó (¡en la misma fecha!) el acta de paralización. Hay más, mucho más. Por ejemplo, la remodelación del Hospital Vargas se ha demorado más del doble de los tres años que tardó su construcción en el siglo XIX.

Hay muchísima tela que cortar en la Memoria y Cuenta de la Contraloría, lo cual subraya mejor que nada la absoluta impunidad que existe para los delitos de cuello blanco. De allí su fenomenal expansión. Pero todo estos son conchas de maní comparado con los grandes guisos de esta era, por ejemplo, los de Pdvsa. Todo impune.

Post Views: 4.505
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ContraloríaCorrupcióneditorialTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025
    • Patente de corso, por Roberto Patiño
      mayo 10, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico

También te puede interesar

EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
abril 3, 2025
Expresidente Humala: Fiscalía es incapaz de demostrar presuntos aportes de Venezuela
marzo 25, 2025
Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
marzo 22, 2025
Transparencia Internacional: Venezuela ocupa el tercer lugar de los países más corruptos
febrero 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda