• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hay que enganchar protesta con revocatorio, por Xabier Coscojuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Revocatorio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | junio 18, 2016

Lo ocurrido en Cumaná y El Cerezal, ambas poblaciones del estado Sucre, los disturbios de San Cristóbal, la violencia que se desató en Lagunillas, estado Mérida, donde una sede del PSUV y un Mercal fueron incendiados, demuestran que la paciencia también está empezando a escasear

Autor: Xabier Coscojuela 


La calle se viene calentando a pasos acelerados. La conflictividad social crece y el número de personas muertas, heridas y detenidas en los saqueos e intentos de saqueos también va en aumento. La protesta requiere conducción política y esa es una tarea que quienes integran la Mesa de la Unidad Democrática deberían asumir de inmediato. Hay que evitar los saqueos y la violencia, pero hay que potenciar la protesta popular y enlazarla con la necesidad del referendo revocatorio al presidente Nicolás Maduro.

Lo ocurrido en Cumaná y El Cerezal, ambas poblaciones del estado Sucre, los disturbios de San Cristóbal, la violencia que se desató en Lagunillas, estado Mérida, donde una sede del PSUV y un Mercal fueron incendiados, demuestran que la paciencia también está empezando a escasear. La respuesta dada desde Miraflores al crear los Comité Locales de Abastecimiento y Producción da para, por lo menos, dos lecturas. O están totalmente desconectados de la realidad o están convencidos de que provocar la violencia les conviene.

El diagnóstico para crear los CLAP es que la causa de la escasez está en la mala distribución de los alimentos, víveres, medicinas y demás artículos desaparecidos de mercados y tiendas. Esa es la línea que trazó la canciller Delcy Rodríguez cuando en la OEA afirmó que en Venezuela había comida para alimentar a tres países. El Gobierno emite unas guías de movilización que le indican la ruta que debe seguir cada camión que circula en el país con mercancía. Por lo tanto saben cuánta carga lleva cada vehículo y a dónde va dirigida.

Con esos datos es imposible pensar que el problema es de distribución. La falla está en la producción insuficiente, la cual se ha ido acentuando a medida que el Gobierno le fue poniendo la mano a más empresas en el país. Son muchos los ejemplos de lo que decimos, pero podemos citar el caso del café donde casi todas las torrefactoras son manejadas por funcionarios rojos rojitos y sus números también son rojos y el café no aparece.

Es por ello que la otra posibilidad que vemos es un interés del Gobierno en generar violencia para justificar cualquier medida. Los últimos acontecimientos nos dicen que no les va a temblar la mano a la hora de reprimir. Los excesos en esa represión ya han arrojado víctimas mortales e innumerable cantidad de heridos. Por otra parte, la represión la han venido utilizando todos estos años contra los empresarios y los resultados están a la vista.

Desde aquí rechazamos los saqueos. En primer lugar, perjudican a los propios ciudadanos consumidores, por supuesto a los dueños de los locales y a sus empleados, que muy probablemente lo pierdan todo. En esos hechos se mezcla la impotencia y la rabia ante el desabastecimiento y la necesidad de obtener alimentos y, en algunos casos, el malandraje puro y simple. Malandraje que por cierto en muchas ocasiones ha sido aliado del Gobierno.

Si el Ejecutivo quisiera solventar la situación comenzaría por elaborar un plan económico sensato, pues el que está contenido en el decreto de emergencia económica está demostrando que no tiene la solución a los males que padecemos. Se alejaría del Plan de la Patria, cuyas líneas económicas son aquellos polvos de donde llegaron estos lodos. Buscaría también un diálogo sincero con la empresa privada. los gremios, los sindicatos y la oposición política. Intentaría un consenso lo más amplio posible, pero eso va en contra de su naturaleza autoritaria y sectaria.

El país está más necesitado que nunca de un gobierno de unidad nacional lo más amplio posible. No creemos que Nicolás Maduro pueda encabezarlo, por lo que el revocatorio es la válvula de escape constitucional que puede permitir lograrlo. La MUD debe potenciar la protesta en las calles, conducirla y engranarla con la necesidad del revocatorio. Solo la presión popular hará entender a Maduro que lo que le conviene es contarse, como paso previo a irse.

Post Views: 2.363
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutoreditorialGobiernoRevocatorio


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Participar o abstenerse? Parte II, por Richard Casanova
      marzo 13, 2025
    • Maduro propone abrir un laboratorio para evaluar contenido que circule en redes sociales
      febrero 12, 2025
    • PSUV instala primer congreso del año con miras a definir sus candidatos a las elecciones
      febrero 4, 2025
    • Maduro: Quiero una renovación grande para que nuevos liderazgos vayan a la batalla
      enero 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 12 detenidos en cuatro días: Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco asilados de la Embajada de Argentina
    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira

También te puede interesar

Según Delcy Rodríguez, Machado “montó un show” para tapar el fracaso de su convocatoria
enero 9, 2025
Publican en Gaceta Oficial activación de Órganos para la Defensa Integral (ODDI)
enero 9, 2025
Según la Constitución, ¿qué debe pasar el 10 de enero?
enero 9, 2025
Gobierno rompe relaciones con Paraguay tras apoyo de Santiago Peña a González Urrutia
enero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 12 detenidos en cuatro días: Cabello...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda