• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hay que facilitar el camino hacia las primarias abiertas, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hay que facilitar el camino hacia las primarias abiertas Omar barboza Votos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | agosto 31, 2022

Mail: [email protected]


La próxima cita electoral presidencial reúne las condiciones para ser considerada, sin incurrir en dramatismos, como un evento decisivo para el futuro venezolano; que también tendrá consecuencias políticas importantes en el concierto internacional en proceso de configuración.

Una victoria electoral del chavo-madurismo, sin representar a la mayoría nacional, en un proceso con participación de las fuerzas democráticas sería catastrófica para el futuro del país y una derrota para el mundo libre.

Es conveniente registrar que el régimen se viene preparando a conciencia, sin improvisaciones, haciendo acopio de recursos y maniobrando sin pausa para ganarlas a todo evento. Los trazos gruesos de su estrategia están claramente delineados. Gran parte de la misma se basa en potenciar las carencias y debilidades que lesionan la competitividad política de la oposición democrática.

La actitud reiterada del oficialismo de mantener congeladas las conversaciones para negociar con las fuerzas democráticas y la ausencia de apertura política hace prever que el proceso hacia los comicios del ¿2024? va a estar marcado por una actitud dura e intransigente. Renuente a concesiones en el tema de las condiciones apropiadas para la calidad democrática de los comicios.

Las consideraciones anteriores aconsejan a las fuerzas democráticas venezolanas y a sus aliados internacionales no posicionarse ante el mismo como si fuesen unos comicios habituales en tiempos normales, porque no lo son.

Las fuerzas de cambio han decidido escoger su candidato presidencial en elecciones primarias abiertas. La decisión de apelar a la ciudadanía para tan importante selección es, vistas las circunstancias de dispersión del campo democrático así como de la ausencia de liderazgos reconocidos por todos, el mejor método para escogerlo. Es una fórmula no exenta dificultades de todo tipo, pero que tiene virtudes innegables si su proceso es exitoso como quedó demostrado en el 2012. Las reiteradas afirmaciones del vicepresidente del PSUV de que las primarias no se materializarán evidencia más que clarividencia del personaje el temor que suscita en el oficialismo su realización exitosa.

*Lea también: ¡Viva la política!, por Leonardo Regnault

En contra de ese éxito potencial conspiran actitudes, comportamientos y posicionamientos de algunos sectores del campo opositor que dificulta llegar a los acuerdos políticos y reglamentarios necesarios para despejar el panorama de las primarias. Asuntos que renuevan dudas y resquemores sobre la conveniencia del método seleccionado. Me refiero a: la proliferación de precandidaturas; la controversia sobre la conveniencia de la participación del CNE en algunas etapas del proceso; el formato de doble vuelta como requisito de legitimación del escogido (hay quienes llegan al extremo de solicitar doble vuelta sin participación del CNE subestimando complejidad, costos, tiempo que demanda un proceso como ese); las diferentes propuestas sobre la fecha de las primarias y la ausencia del reglamento respectivo.

Después de haber anunciado la realización de primarias abiertas para escoger el candidato de la unidad democrática, renunciar a hacerlas es peor políticamente. La dirigencia debe trabajar y colaborar para que salgan bien desechando asuntos que complican su realización. Debe desecharse el ballotage porque no es cierto que es requisito indispensable para que el escogido tenga legitimidad. La misma provendrá de la calidad democrática e inclusiva del proceso, de una considerable participación ciudadana y del compromiso de las fuerzas políticas participantes de apoyar sin fisuras a quien resulte electo; por otro lado la doble vuelta duplica las dificultades operacionales, logísticas, financieras y supondrá un desperdicio de tiempo susceptible de favorecer cualquier maniobra del oficialismo para usarlo a su favor.

La proliferación de precandidaturas, siendo algo inevitable por la situación y porque no se puede coartar un derecho constitucional, puede tener el efecto positivo de alentar la participación ciudadana y aclarar cuál es la correlación de fuerza real en el seno del campo democrático.

Es necesario resolver cuanto antes la fecha de realización de las primarias, superar las diferencias arriba glosadas y consensuar el reglamento del proceso. Un uso apropiado de los tiempos (asunto clave en política y sobre todo cuando se tiene de contendiente al chavo-madurismo) recomienda tener resueltos los asuntos planteados a más tardar en enero del 2023.

 

Gonzalo González es politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.021
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo GonzálezOpiniónPrimariasPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones Electorales, por Víctor Álvarez R.
      julio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo de un orden en disputa
julio 18, 2025
Vida de estudiante, por Marcial Fonseca
julio 18, 2025
Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
julio 17, 2025
Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda