• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hay que seguir en la mesa, por Xabier Coscojuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mesa diálogo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | noviembre 5, 2016

Desde el principio hemos apoyado el diálogo pero estamos conscientes de que será una mesa de diálogo muchas más larga y dura de que lo que la mayoría espera y lo importante es no perder el foco

Autor: Xabier Coscojuela


En el editorial de la semana pasada pedimos que el diálogo se produjera cuanto antes y nos sentimos complacidos con que así haya ocurrido. Costó bastante que las partes se sentaran y entre los partidos de la Mesa de la Unidad democrática hubo que sortear muchos desacuerdos de última hora para que sus representantes acudieran al encuentro que dirigió el enviado del Papa Francisco, monseñor Claudio Celli.

Iba a resultar muy difícil de entender que los enviados de El Vaticano fueran desairados por la MUD cuando fueron los sectores democráticos los que pidieron su incorporación como mediadores. Se pueden entender las razones que tienen algunos para desconfiar de un diálogo con una fuerza política como el PSUV pero no queda más remedio que intentar entenderse con ellos, por lo que lo lógico era plantear las demandas que hubiere en esa mesa.

Después de ese encuentro, las cuatro comisiones se han reunido y hasta el presente lo único concreto ha sido la liberación de una decena de presos políticos, quienes están siendo utilizados como moneda de cambio por el Gobierno que el pasado domingo envió a prisión a otras trece personas en Aragua.

Uno de los puntos en los cuales se supone había acuerdo era en moderar el lenguaje. No duró mucho esta condición, pues el propio Nicolás Maduro la incumplió el pasado martes, menos de 48 horas después de haber sido acordada. No es extraño que eso haya ocurrido, pues la apelación del chavismo al insulto y la agresión verbal es consustancial a su proyecto político donde sus adversarios no existen.

La MUD está consciente que tiene que obtener resultados concretos lo más pronto posible. Que no proseguir el juicio político a Nicolás Maduro y suspender la marcha a Miraflores está teniendo costos políticos nada desdeñables. A pesar de lo anterior creemos que hay que priorizar los acuerdos sobre la velocidad.

Uno de los puntos que puede ayudar, significativamente, a despejar la situación es la resolución del caso amazonas. Si ello implica la realización de nuevas elecciones en ese estado hay que hacerlas lo más pronto posible. La decisión de los habitantes de esa entidad permitirá reconformar la asamblea Nacional y que el Poder legislativo pueda ejercer sus funciones tal como lo establece la Constitución, lo que debe ser respetado por todos.

El Maduro-Cabellismo vive repitiendo que ellos respetan los resultados electorales, pues reconocieron el triunfo de los sectores democráticos en los comicios parlamentarios de diciembre. Reconocer el resultado electoral implica, sobre todo, reconocer y aceptar las consecuencias que de ese resultado se desprenden.

Otro aspecto que debería tener una resolución inmediata es la de los presos políticos y exiliados. No hay ninguna razón que justifique su existencia. Por cierto que los que han sido liberados han puesto en evidencia lo que muchos hemos denunciado: en Venezuela no hay separación de poderes. Las órdenes para su excarcelación son dadas por el Ejecutivo y acatadas por los tribunales sin chistar. Como acataron las órdenes para mandarlos a la cárcel.

Como vemos, el proceso va a ser complicado. Nuestra opinión siempre ha sido que el Gobierno es el menos interesado en el diálogo y las declaraciones de algunos de sus más importantes representantes lo confirman. No solo nos referimos al capitán Cabello, principal exponente de la intolerancia oficial, sino a personeros como Tareck El Aissami o el propio presidente Maduro.

Creemos, sin embargo, que hay que insistir en este proceso. Compartimos lo dicho por Jesús «Chúo» Torrealba: «Se levantarán ellos de la mesa de diálogo porque nosotros no nos vamos a levantar». Hay que obligarlos a entenderse ahora que han perdido toda credibilidad internacional y que una gran cantidad de países tiene su vista puesta en lo que ocurre en Venezuela.

Las conversaciones van a ser más duras y largas de lo que muchos esperan. El Gobierno ya ha demostrado sobradamente su falta de talante democrático y que lo único que le interesa es retener el poder. Hay que mantenerse en la mesa y obligarlos a que se queden y para ello es imprescindible ejercer la presión en la calle. Hay que enlazar la pelea por reconquistar la democracia con las necesidades más apremiantes de los venezolanos a quienes hay que demostrar que sin la salida de Maduro no hay manera de resolver los problemas del país.

Post Views: 2.387
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Autordiálogoeditorial


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
      mayo 24, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Unión Europea insistirá en generar diálogo en Venezuela para salir de la crisis
      febrero 18, 2025
    • Diálogo sí, pero sobre lo esencial, por Gonzalo González
      enero 29, 2025
    • Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
      enero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos países soberanos"
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela

También te puede interesar

Centrados opina que antes de discutir un cronograma electoral debe haber diálogo
enero 14, 2025
Albares: España quiere «solución dialogada» que haga avanzar la democracia en Venezuela
enero 13, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
Andrés Velásquez: Lo primero para una negociación es que Maduro reconozca resultados
noviembre 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda