• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Hay razones para quedarse?, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Hay razones para quedarse?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | diciembre 3, 2021

Twitter: @griseldareyesq


El país atraviesa un proceso postelectoral nada alentador. Millones de venezolanos salimos a las calles, el pasado 21 de noviembre, con la esperanza de empezar a cambiar la realidad política más cercana de manera pacífica, democrática y electoral.

Pero la realidad hoy es ampliamente conocida. El oficialismo obtuvo una victoria electoral pese a la derrota política que sufrió en las urnas. Mientras que los factores de oposición conquistaron poco más de 100 alcaldías y tres gobernaciones, pues la de Barinas fue arrebatada por una maniobra judicial, inconstitucional, por demás.

Esto nos ha puesto a más de uno a reflexionar sobre si vale la pena seguir luchando. A pesar de las dudas naturales que salen a flote después de un proceso como éste, hoy debemos partir de un punto neutral: Así como no tenemos un nuevo país producto de las elecciones, Venezuela tampoco se acabó tras los resultados anunciados por el CNE.

Es muy probable que el mapa rojo (a pesar de las alcaldías que pudo ganar la oposición), desaliente y estimule a muchos a hacer las maletas. Una decisión que respetamos, aunque duela. Y lo lamentamos, porque nadie merece irse de su país porque otros hagan hasta lo inimaginable por aferrarse al poder y no precisamente para gobernar.

Hay otros muchos que siguen apostando a Venezuela. Yo estoy, aunque esta decisión a ratos me nuble, entre quienes aspiramos poder seguir dándolo todo para prosperar en medio de las dificultades. Como defensora del libre mercado creo que se hace necesario avanzar en medidas económicas concretas, que incentiven a quienes cada día madrugamos para levantar nuestras santamarías.

Hace días leí que Venezuela encabeza la lista de países con mayor cantidad de emprendimientos per cápita, pero también que gran parte de ellos no subsiste en el tiempo. Es trascendental que impere el Estado de Derecho para que quienes dan ese paso de quedarse en estas tierras maravillosas cuenten con las herramientas técnicas, legales, financieras y tecnológicas, para que puedan insertarse en la economía formal.

Son cuatro años en los cuales hay que remar juntos, desde el poder municipal hasta el Ejecutivo Nacional, para brindar soluciones concretas a sus ciudadanos. De ello depende que muchos de nuestros hermanos e hijos decidan o no partir de Venezuela.

*Lea también: La transición energética condiciona las relaciones comerciales Brasil-UE, por Ana P. Tostes

Que los políticos, los funcionarios se planteen y resuelvan lo más trascendental: agua, seguridad, electricidad, educación, salud. Y tú y yo, cada ciudadano, haga la contraloría social que tanto hemos exigido. Sin esto último es muy difícil que cumplan la oferta electoral prometida en la última campaña.

Griselda Reyes, hoy con todas sus dudas y seguridades, asumió un compromiso con los baruteños y los venezolanos. No abandonaré a quienes más me necesitan, a quienes me dieron toda su confianza, a quienes siguen aquí por decisión propia o por la imposibilidad de irse.

Estoy en la misma trinchera y dispuesta a dar la pelea para que nuestra gente tenga las condiciones de vida que merece. Insisto, el país no se acaba. No se termina para los que se quedan, tampoco para los que se van.

A quienes seguimos aquí, debemos ocuparnos por ser los principales contralores de todas las administraciones públicas, sin importar color o partido político. Esa es otra verdad: No todos los de este lado son buenos ni los de la otra acera son malos.

Antes de despedirme, los invito a soñar, a pensar en el país del reencuentro que podemos y que vamos a ser más temprano que tarde. No es un cliché aquello de cuando la noche está más oscura es porque va a amanecer. Tampoco es ingenuidad mía pensar que todos los problemas se van a solucionar por arte de magia.

Exijamos lo que nos merecemos, seamos testigos de excepción de la reconstrucción parcial de este país donde nos tocará vivir en los próximos tiempos. Y obliguemos a quienes están en el poder a pensar en los venezolanos.

Como escribió el poeta José Antonio Pérez Bonalde: «¡A la corriente de la vida, a luchar con las ondas brazo a brazo!».

 

[email protected]

www.griseldareyes.com

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.177
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
      septiembre 16, 2025
    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU en aguas internacionales
    • González Urrutia urge a la comunidad internacional alzar su voz por los presos políticos
    • Tras 41 días de aislamiento, permiten visita a Baduel: "Su salud sigue en deterioro"
    • En colegios privados "si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos"
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados

También te puede interesar

Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
septiembre 15, 2025
Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
septiembre 14, 2025
Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
septiembre 14, 2025
El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
septiembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU...
      septiembre 16, 2025
    • González Urrutia urge a la comunidad internacional...
      septiembre 16, 2025
    • Tras 41 días de aislamiento, permiten visita a Baduel:...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda