• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Héctor Briceño: Elecciones regionales sacaron a relucir debilidades del chavismo y el G-4



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

regionales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 19, 2022

En un artículo publicado en la revista “Forma”, el sociólogo e investigador de la UCV, Héctor Briceño, señaló que regionales evidenciaron el debilitamiento de la maquinaria chavista como del monopolio que ejercía el G-4 en la oposición


De acuerdo con el sociólogo Héctor Briceño, las elecciones regionales y municipales fueron el epicentro de una “doble rebelión”, la cual no “dejó ganadores ni perdedores absolutos”, pero que sacó a relucir “las debilidades del régimen de Nicolás Maduro como de la Plataforma Unitaria encabezada por el G4 (Primero Justicia, Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo y Voluntad Popular)”.

Briceño destacó que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados perdieron una cantidad importante de votos, “una gran mayoría en sus tradicionales bastiones, zonas rurales, poco pobladas y económicamente deprimidas, donde los mecanismos de control político y social suelen ser mucho más poderosos y la población más dependiente del estado regional, local y de las estructuras políticas”.

A juicio del investigador de la Universidad Central de Venezuela (UCV), el retroceso del PSUV “sugiere un agotamiento de la maquinaria partidista y que la crisis ha golpeado también al gobierno, deteriorando tanto sus fidelidades como su capacidad coercitiva”.

Asimismo, sostuvo que la votación representó una clara protesta contra el gobierno, “pues en estas zonas -rurales- el colapso de la capacidad del Estado y de los servicios públicos ha impactado más profundamente la calidad de vida en la población”.

En relación a la oposición, el experto indicó que la MUD aumentó, como nunca antes, su votación en los circuitos más pequeños, donde obtuvo un desempeño por encima de su promedio, aunque perdió espacio en sus bastiones tradicionales, no solo frente al chavismo sino también frente a las nuevas coaliciones opositoras.

“A diferencia de lo ocurrido en el bloque chavista, dentro del cual el PSUV mantiene el control hegemónico, entre el voto y liderazgo opositor se consolidó una división que disolvió el monopolio que ejercía la MUD y el G4”, explicó.

*Lea también: Se oficializa la entrega de la vicepresidencia del PSUV-Zulia a Jacqueline Faría

En un artículo publicado en la revista Democratización del Instituto de Estudios Políticos y Sociales (Forma), Briceño señaló que los pasados comicios “dejaron la puerta abierta, de par en par, a la política”.

“Ese es quizás el mensaje más importante que nos deja la rebelión democrática del 21 de noviembre de 2021: el futuro estará en manos de aquellos liderazgos que puedan tejer la más amplia red de alianzas, basadas en confianza y en la voluntad de cooperación para enfrentar los retos de la reconstrucción democrática”, dijo.

El sociólogo destacó la pluralidad de los votantes venezolanos, quienes, a su juicio, dejaron a un lado las divisiones y diferencias políticas para apoyar los distintos liderazgos por igual. “Distribuyeron premios y castigos a líderes y partidos. Demostraron manejar y dominar información política aún en un proceso electoral sumamente complejo, y más importante aún, demostró una vez más gran madurez a la hora de elegir”, concluyó.

Post Views: 3.701
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismoElecciones RegionalesG-4Héctor BriceñoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
    • Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán presidencia de Chile en segunda vuelta
    • EEUU confirma ataque a "narcolancha" en el Pacífico; mueren tres personas
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”

También te puede interesar

Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, «hay que arrebatarles la bandera de la paz»
noviembre 8, 2025
ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
noviembre 3, 2025
«Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025
    • Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda