• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Héctor Briceño: “Los partidos están obligados a rescatar las elecciones como mecanismo de lucha”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones miembros de mesa CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 10, 2021

El sociólogo venezolano Héctor Briceño subrayó que las organizaciones políticas “están obligadas a reconectarse con las demandas de la amplia y diversa sociedad venezolana” durante las elecciones regionales 


El sociólogo e investigador venezolano Héctor Briceño, sostuvo este miércoles que “los partidos políticos están obligados a rescatar las elecciones como mecanismo de lucha para la reconquista de la democracia” del país, en el marco de la profundización del debate entre la viabilidad de participar o no en los venideros comicios regionales.

“Restablecer la vía electoral como mecanismo de lucha por el cambio político genera bases sociales sólidas y profundas para la posterior construcción de un sistema democrático más sólido”, expuso en un artículo publicado en la revista Democratización.

El investigador, egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), enfatizó que “la relación entre partidos y sociedad se fortalece a través de los procesos electorales”, debido a que en el marco de las votaciones “los partidos se acercan más a los ciudadanos para dialogar, para escucharlos y hacerles llegar sus propuestas”, al tiempo que “construyen mensajes para resaltar las capacidades tanto de sus programas y proyectos, como de sus líderes”.

Briceño señaló que los procesos electorales también ofrecen a los partidos democráticos la oportunidad de dirigir mensajes a sus adversarios, “intentando convencerlos o en su defecto, la posibilidad de coexistir, promoviendo redes de cooperación y estimulando la solidaridad social”.

“En ausencia de elecciones, al contrario, la desconfianza y la desesperanza crecen. Los partidos se alejan y la sociedad se vuelca a la búsqueda de nuevos actores idóneos para representarlos en otros espacios políticos”, advirtió el doctor en Ciencias Políticas de la Universidad de Rostock, Alemania.

Abrirse a la sociedad

El profesor recordó que el triunfo de la oposición en las parlamentarias de 2015 marcó un hito en la lucha política, que trajo como consecuencia la decisión del régimen de Nicolás Maduro de “socavar aún más las condiciones políticas y electorales, modificando drástica e inconstitucionalmente las reglas electorales, ilegalizando a los principales partidos opositores, persiguiendo, encarcelando e incluso torturando a líderes de partidos”.

*Lea también: Cuentas falsas defienden a las FAES ante críticas en Twitter

Briceño destacó que a causa del deterioro de las condiciones políticas, “electores y partidos perdieron progresivamente la confianza en el voto como mecanismo de cambio político”, lo que ha llevado a las fuerzas opositoras a no participar en los procesos.

“Esta posición, sin embargo, tuvo como principal consecuencia la ruptura de su vínculo tradicional entre sociedad y partidos, generando un nuevo problema: en ausencia de elecciones competitivas, ¿cómo se vincularían partidos y sociedad? Y más importante aún, ¿cuáles son las funciones de los partidos políticos en un sistema político no democrático? y ¿qué deben hacer los partidos políticos?”, describió el experto.

Ante este escenario tan complejo, el analista explicó que “los partidos están obligados a reconectarse con las demandas de la amplia y diversa sociedad venezolana (…) desde una perspectiva democrática amplia que rescate el valor de una sociedad plural, igual en derechos, pero diversa en identidades”.

“Los partidos también están obligados a hacer efectiva la representación política, canalizando y transformando las demandas sociales en propuestas concretas de políticas públicas y proyectos de leyes que estimulen en la opinión pública y en la ciudadanía en general, un debate en torno a políticas públicas concretas atadas siempre al proyecto político democrático”, argumentó.

Post Views: 687
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones RegionalesHéctor BriceñoRuta ElectoralVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda