• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Héctor Rodríguez busca ganar terreno para su reelección con ley de condominios de Miranda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 20, 2020

Frente a las invasiones de algunas viviendas que quedaron solas porque sus dueños se fueron del país o simplemente no las está habitando nadie, Santana dijo que la opción que le queda a la comunidad o condominios es la presión de calle


Elías Santana, director de MiCondominio.com, aseguró que con la ley de condominios que espera aplicar el gobernador de Miranda en dicha entidad no se pretende intervenir la propiedad privada, sino crear un fondo gubernamental para ayudar a las juntas de condominio. Esto debido a que de esa forma Héctor Rodríguez podría «ganar terreno» dentro de la clase media para lograr así su reelección en 2021.

En una entrevista con Vladimir Villegas en «Vladimir a la carta», Santana dijo que con el fondo propuesto por el dirigente oficialista no se le quitará la independencia financiera a los edificios. Cree que se hará para «dar contribuciones» económicas a, por ejemplo, un condominio de 60 apartamentos o de 300 viviendas que a la postre generarán un impacto electoral a su favor.

«Hacer un fondo para luego ayudar a un edificio a que cambie un ascensor o a que pinte es una pretensión en la que su momento tuvo Manuel Rosales cuando fue alcalde en el Zulia. Son 120 mil los condominios que hay en Venezuela, no sé exactamente hay en Miranda, pero también son apetecibles desde el punto de vista electoral», aseveró Santana.

En ese sentido, resaltó que puede que esa propuesta sea inconstitucional, pero que no considera que sea para ir en contra de la propiedad privada de los mirandinos de la clase media, pues el gobernador también depende de sus votos, además de que es el nuevo target al que quiere dirigirse. Sin embargo, acotó también que «depende de ellos entender esto de una manera inteligente».

Por otro lado, el también director de Radio Comunidad señaló que la propuesta no era un documento definitivo, sino que se estaba haciendo una consulta formal para llevarse luego al consejo legislativo de Miranda. Indicó que aunque la ley horizontal debía ser modificada,  era un buen instrumento jurídico

Respecto a las invasiones de algunas propiedades, dijo que la opción que le queda a los ciudadanos es salir a la calle y presionar a la Guardia Nacional para evitar ese tipo de actuaciones. Citó el ejemplo de los vecinos de La Candelaria, quienes se organizaban en grupos para protestar por dichas pretensiones de determinados grupos locales de apropiarse de lo que no les pertenece, y que además asegura lo hacían con respaldo de la alcaldía de Libertador.

Morosos

Respecto a la morosidad, Elías Santana explicó que en condiciones normales se debería seguir un procedimiento jurídico que daría como resultado que los jueces indexaran los montos que ciertos vecinos debían por más de dos años. No obstante, detalló también que ante la pandemia que enfrenta el país en este momento, y que ha desangrado el bolsillo de muchos venezolanos, debía existir solidaridad entre el cobrador y los residentes de los edificios.

Dijo que hay vecinos que siempre han estado al día con las cuotas que se pagan, pero que actualmente están en condición de mora y deben uno o dos meses porque su situación económica ha empeorado. Recordó entonces que la base legal de las rentas en dólares es la realidad, y que aunque no todos puedan pagarlas porque dependen de la ayuda que los hijos le envían del exterior, es necesario tratar de pagar lo más que se pueda a fin de mantener las estructuras del condominio y el bienestar de la comunidad en general.

 

Post Views: 1.685
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elías SantanaHéctor RodríguezLeyLey de condominiosMiCondominio.ComMiranda


  • Noticias relacionadas

    • Condominios en riesgo de colapso en Venezuela tras la persistente morosidad
      marzo 13, 2025
    • Ministerio de Educación prohíbe elección de reina de Carnaval en las escuelas
      febrero 26, 2025
    • Héctor Rodríguez informa que el reinicio a clases será el próximo #7Ene
      enero 3, 2025
    • Parlamento de Nicaragua aprueba Ley para regular banca y sistema financiero
      diciembre 27, 2024
    • ¿Ministro de Educación amenazó con cárcel a maestros que se nieguen a dar clases?
      diciembre 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"

También te puede interesar

Una ley que no atiende nuestra crisis, por Stalin González
diciembre 8, 2024
Ministro de Educación alerta sobre riesgos de retos virales tras muerte de adolescentes
noviembre 18, 2024
TalCualVerifica | Matrícula escolar no creció como dijo el ministro Héctor Rodríguez
noviembre 12, 2024
Ministerio de Educación niega presunta orden de renuncia para maestros de la AVEC
noviembre 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda