• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Héctor Torres: «Estamos contando historias dolorosas, pero es importante que lo hagamos»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | julio 22, 2023

La vida de nos presentó el pasado 11 de junio el largometraje documental animado «Caminos a ninguna parte», pieza que reúne seis historias de lo que denominaron “migración fallida”; dirigida por Héctor Torres y que contó con la participación de la actriz Rossana Hernández


La migración tiene muchas caras. Hoy quizás los venezolanos las hayan visto todas –o casi todas– y posiblemente los que han salido del país en los últimos cinco años se han topado con las más ásperas y lamentables.

Caminos a ninguna parte, largometraje documental animado de La vida de nos (LVN), el más reciente trabajo de la organización dedicada a fomentar la memoria; reúne seis historias de lo que denominaron «migración fallida».

«Seis aristas de las cosas más duras que le han pasado a los migrantes, a la gente que ha salido en los últimos años, entre 2015 y 2022. Estas historias abarcaban el universo para contar ese proceso migratorio de los que no les va tan bien y/o de los que lamentablemente no llegan», explica Héctor Torres, cofundador de LVN, director y guionista del filme.

*Lea también: Desaparecer en el mar: una búsqueda sin brújula

Más de 7,2 millones de venezolanos han salido del país, según datos de la Plataforma de Coordinación Interagencial de Naciones Unidas (R4V). La ola migratoria venezolana es la segunda crisis de desplazamiento externo de mayor magnitud a nivel mundial, resalta la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur). Entre enero y junio de 2023, 51% de las personas que cruzaron la selva del Darién eran venezolanos, reportó Panamá.

María Daniela y María Fernanda Camacho, Jaiglenis Guedez, Jhonny Romero, Freddy Lira, José Manuel Rivas y Silverio Colmenares son parte de esos siete millones, también son los relatos que conforman Caminos a ninguna parte.

«Hay siete millones de venezolanos afuera, es un número tan grande que se volvió una abstracción. La migración es de los duelos más grandes que tenemos los venezolanos. Cuando un tercio de la población está afuera todos estamos en duelo, porque el que no está afuera está echando de menos a alguien desde adentro y ese es uno de nuestros grandes temas como venezolanos; que por nuestra naturaleza resiliente tratamos no hablar de eso. Con este trabajo quisimos llevar ese tema tanto para la opinión pública de afuera como para la de aquí. Que volviéramos a este tema y nos parecía que el documental audiovisual era una herramienta muy poderosa», cuenta Torres.

Millones de venezolanos han salido del país, en una ola migratoria sin precedente en nuestra historia contemporánea, estableciéndose en los más diversos rincones del mundo.

Algunos simplemente no lo lograron.#CaminosANingunaPartehttps://t.co/SVoPcEJQRq pic.twitter.com/qGq7eGCtms

— La Vida de Nos (@lavidadenos) July 18, 2023

De vuelta al documental

Caminos a ninguna parte es el segundo trabajo en documental audiovisual de LVN, pero el primero en animación, y es el tercer especial en el que abordan el periplo de los migrantes: le anteceden Los Desplazados y Los Confinados.

«Nuestra intención es contar historias de venezolanos en todos los formatos posibles. Cuando nos planteamos abordar estas historias teníamos claro que queríamos hacerlo en documental, para aprovechar la experiencia que nos dejó Una palabra complicada. En un principio no iba a ser animado, pero empezamos a ver cuestiones de orden práctico y dificultades que nos hicieron replantearnos el asunto. El documental animado permite poner una capa de representación, entre el espectador y la persona, un tamiz de expresión plástica a la realidad que queríamos contar.

El largometraje se comenzó a gestar hace aproximadamente nueve meses, cuando Torres y Albor Rodríguez (cofundador de LVN) convocaron a las periodistas Heberlizeth González y Edy Pérez ha hacer un sondeo de casos.

«Ellas (González y Pérez) nos llevaron a la mesa de redacción 12 historias de ‘migración fallida’. El término era impreciso, pero nos servía para entender lo que estábamos buscando. Luego el equipo editorial decidió cuáles cubrían el tema. Después vino el guion, que es prácticamente el resultado de borrar las preguntas que se les hizo a los entrevistados y asegurar el arco. Se respetó muchísimo lo que dijeron los entrevistados, cómo lo dijeron, sus voces, sus formas de hablar; para darle verosimilitud», recuerda Torres.

La actriz y directora de teatro Rosanna Hernández (Deus Ex Machina) estuvo a cargo del casting y dirección actoral, y la música original del largometraje –disponible en el canal de Youtube de La vida de nos– es de Santiago Zamora y Paola Di Girolamo.

Carlos L. Machado, Walther Sorg, Robert Dugarte, Luis Esteves, Ivanna Balzan, Celina Guerra, Dira Martínez Mendoza y Carmen Helena García fueron los ilustrados y animadores que trabajaron en esta pieza. La dirección de arte es de Octavio Villegas y la fotografía Stop Motion de Eduardo Burguer.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por La Vida de Nos (@lavidadenos)

Otros espacios para estas historias

Caminos a ninguna parte se estrenó el pasado 11 de junio en el Trasnocho Cultural, ubicado en Las Mercedes, Caracas. Luego ha tenidos dos proyecciones más, en la Sala Cabrujas de Chacao y en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

«En la presentación me impresionó mucho sentir que la gente lloraba viendo las historias, que se conmovían. Al salir me dijeron: ‘no tengo palabras, tengo que procesar esto que acabamos de ver’. Sentir que podemos llevar esto a un formato donde más gente lo puede ver ha sido maravilloso, porque es una forma de seguir haciendo lo que nosotros hacemos: registrar la Venezuela de hoy vista desde la gente. Estamos contando unas historias dolorosas, pero es importante que lo hagamos», apunta Torres.

La organización tiene en planes llevar Caminos a ninguna parte a distintos festivales y muestras de cine, nacionales e internacionales; también organizar otros cineforos en diferentes espacios, para seguirle la pista –o solicitar una proyección– por acá dejamos sus redes sociales: @lavidadenos en Twitter e Instagram

 

Post Views: 5.569
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Albor RodríguezCaminos a ninguna parteCineHéctor TorresLa vida de nosMigración


  • Noticias relacionadas

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
      mayo 9, 2025
    • El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
      abril 23, 2025
    • EEUU imputa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua: 21 ya estaban bajo custodia
      abril 22, 2025
    • ¿Revocar las licencias petroleras impulsa la migración venezolana?
      abril 15, 2025
    • Liberan temporalmente a migrante venezolano para que pueda donarle un riñón a su hermano
      abril 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para liberar a cinco adolescentes detenidos

También te puede interesar

EEUU suspende vuelo de repatriación de venezolanos por problemas climáticos
marzo 14, 2025
Migración Colombia aclara requisitos de ingreso de venezolanos al país
marzo 4, 2025
Trump pone en pausa las solicitudes de inmigración en EEUU de los beneficiados con parole
febrero 19, 2025
Concejales de Doral instan a ofrecer estatus permanente a venezolanos “de bien” con TPS
febrero 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda