• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

«Hemos llegado al pico»: Régimen reporta la cifra más alta de contagios por covid-19 este #4Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2021

Sobre los casos de covid-19 registrados en el estado Miranda, Rodríguez indicó que sus 21 municipios se vieron afectados por la propagación del virus, siendo los más golpeados Guaicaipuro, Sucre, Plaza, Baruta, Brión, Carrizal 


La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez realizó este domingo el acostumbrado reporte sobre la situación del covid-19 en el país, donde informó sobre la detección de 1.786 nuevos contagios durante las últimas 24 horas, para convertirse así en el día con el mayor números de casos registrados y elevar el número total de casos registrados a 166.123.

La funcionaria lamentó el fallecimiento de 15 personas, para convertirse así en el día con más personas fallecidas desde el inicio de la pandemia y contabilizar 1.662 decesos desde el pasado mes de marzo de 2020.

Durante su reporte diario, Rodríguez señaló que del total de los casos reportados este 2 de abril, 1.779 corresponden a contagios comunitarios, siendo los estados más afectados Miranda (327), Anzoátegui (278), Distrito Capital (276), Nueva Esparta (217), Monagas (160), Yaracuy (80) Falcón y Carabobo (59).

“Aragua con 55; Vargas con 44; Guárico registró 34; Delta Amacuro contabilizó 27; Portuguesa, Apure, Cojedes y Bolívar reportaron 26 casos cada uno; Barinas con 25; Zulia con 18; Sucre con 13; Amazonas con dos y Lara un solo caso”, señaló Delcy Rodríguez, a través del Venezolana de Televisión.

Sobre los casos de covid-19 registrados en el estado Miranda, Rodríguez indicó que sus 21 municipios se vieron afectados por la propagación del virus, siendo los más golpeados Guaicaipuro (98), Sucre (83), Plaza (50), Baruta (19), Brión (13), Carrizal (13).

En relación a los casos importados, la también ministra de Economía informó que fueron detectados siete nuevos casos en los Puestos de Atención Social Integral (PASI), “tres procedentes México, dos de Colombia, mientras que solo fue detectado uno proveniente República Dominicana y de Turquía”.

Expresó que de los 166.123 casos de covid-19 detectados hasta el momento, el 91% de los contagios se encuentran recuperados “lo que equivale 151.000”, a lo que agregó que 13.372  casos se encuentran activos.

*Lea también: Inteligencia de EEUU investiga a dos accionistas de Plus Ultra por supuesto blanqueo

“Hemos tocado el pico en el número de contagios, ayer lo hicimos con el número de fallecidos con 18, lo que indica que la variante brasileña tiene una carga de virulencia fuerte”, apuntó el gobernante venezolano Nicolás Maduro.

Al respecto, Maduro exhortó a los venezolanos a redoblar las medidas de bioseguridad, al tiempo que instruyó a reforzar los despliegues comunitarios y las jornadas de desinfección en espacios públicos en aras de reducir la curva de contagios. “Nuestro pueblo debe cuidarse más y mejor. Hasta nuevo aviso, hay que cuidarse; debemos mantener los cuidados que ya conocemos”, agregó.

De la misma manera, Maduro señaló que el Ministerio de Salud evidenció un incremento de la tasa de casos activos de covid-19 por cada 100.000 habitantes, a lo que agregó que durante los últimos siete días se ha mantenido un promedio de 11.461 casos.

“Los casos en Venezuela comienzan a incrementarse a partir de la primera semana de marzo, coincidiendo con la circulación en el país de la variante brasileña. Se ubican en 21 casos por 100.000 habitantes en la segunda semana del mes, 27 en la tercera semana, llega a 30 en la cuarta semana del mes y se eleva a 40 casos por cada 100.000 habitantes en esta primera semana de abril. Es el punto más alto que hemos tenido en la historia de la pandemia en Venezuela”, detalló.

Asimismo, dio a conocer que esta semana 9.468 casos nuevos con relación a la semana anterior. “Se ha registrado un crecimiento de casos en todo país con excepción de Táchira y Miranda que registraron un comportamiento estable, siendo las entidades cuyo crecimiento es importante en: Anzoátegui, Aragua, Delta Amacuro, Lara y Yaracuy, donde se duplicaron los casos con relación a la semana anterior”.

El mandatario venezolano añadió que el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) ha identificado la presencia de la variante brasileña en 13 entidades: Caracas, Miranda, La Guaira, Bolívar, Monagas, Anzoátegui, Nva. Esparta, Aragua, Guárico, Lara, Mérida, Trujillo y Zulia.

Coronavirus en Venezuela
Post Views: 2.346
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Delcy RodríguezNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
      octubre 24, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025
    • «Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
      octubre 23, 2025
    • Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
octubre 21, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio
octubre 21, 2025
Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda