• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Henri Falcón: Lo ocurrido en Amazonas debe ser revisado de manera «profunda»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henri Falcón pide escoger al nuevo CNE "concertada y negociadamente" AP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 7, 2018

Calificó de «tímida» la primera respuesta de la Fuerza Armada Nacional sobre los hechos de Amazonas del pasado domingo y afirmó que de ahora en adelante debería haber un abordaje «frontal y contundente»


El exandidato presidencial Henri Falcón considera que lo ocurrido en el estado Amazonas el 4 de noviembre merece que sea revisado de manera «profunda», ya que la situación de infiltración de grupos irregulares se venía denunciando desde la época en la que Liborio Guarulla ocupaba la gobernación de la entidad.

Entrevistado en Globovisión, Falcón manifestó que «pareciera que esa situación salió del control del Gobierno» y que en la actualidad quienes controlan el tráfico de alimentos y hasta del oro son «las grandes mafias» y el «pranato». En ese sentido, dijo que los venezolanos exigen que desde el Ejecutivo y la Fuerza Armada Nacional se originen «verdaderas acciones» y no se adopte una actitud «complaciente».

Señaló que hay que solidarizarse con el componente armado por la pérdida de los tres efectivos de la Guardia Nacional a manos de presuntos grupos paramilitares, pero subrayó la necesidad de exigir que exista un control eficaz en la frontera para resolver los problemas que han convertido la zona del Arco Minero y la frontera sur del país en un lugar «anárquico».

*Lea también: Delsa Solórzano: Que un hombre como Zapatero nos divida es una vergüenza

En ese sentido, expresó que de acuerdo a la no atención de las denuncias realizadas años atrás de la presencia de guerrilla y otros grupos armados en el país, «cualquiera pudiera presumir que hay cierta complacencia con estos sectores. Quisiera no pensarlo, pero es muy evidente que ese descontrol en la zona se manera de forma interesada porque hablamos del control del oro que se explota de manera irregular y cuando ves declaraciones ‘poco contundentes’ del Ejecutivo sobre el tema, da qué pensar».

Calificó de «tímida» la primera respuesta de la Fuerza Armada Nacional sobre el tema y afirmó que de ahora en adelante debería haber un abordaje «frontal y contundente».

Señaló que tanto ese tema, como la alimentación, medicinas, hiperinflación y los servicios básicos son a los que realmente la gente les hace caso y «no los problemas subalternos que no tienen nada que ver», esto en relación a la sesión del 6 de noviembre en la Asamblea Nacional en donde se discutió sobre declarar «no admisible» al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero en Venezuela.

*Lea también: “Fracción Venezuela” logró su cometido de censurar a Zapatero como posible mediador

Advirtió que para poder cambiar el actual Gobierno hay que dar un «debate de altura» y que el mismo ayude a conectar a los políticos con los venezolanos, que tenga un lenguaje de entendimiento, concertación y negociación para poder abordar los verdaderos problemas de la gente. En ese sentido, señaló estar «absolutamente convencido» que el país quiere que en la oposición exista una unidad «de propósito y coincidencia» porque de esa forma cree que se rescatará la institucionalidad.

Respecto a las elecciones a concejales del 9 de diciembre, considera que a pesar del ventajismo que pueda hacer gala el Gobierno, hay que rescatar la institucionalidad del voto porque a su juicio, existen maneras de derrotar al oficialismo en las urnas y es con la fuerza conseguida en 2015 para vencer en las elecciones legislativas. «La abstención no tiene destino ni utilidad», remarcó.

Puntualizó que cada vez que la oposición no vota, el Gobierno y sus aliados toman los espacios que quedan disponibles mientras continúan colaborando en el proceso de «atomización» de la oposición porque «mientras discuten sobre Zapatero, se aprueba el presupuesto y la gente se muere de hambre». Por ello, dijo que los políticos deben entender que la realidad de un Estado demanda «sensatez», «raciocinio», «lógica» y «sentido común».

*Lea también: Brasil ejercerá “presión diplomática” para que haya elecciones en Venezuela

Ante ese panorama, expresó que era necesario considerar ir a una eventual elección para aprobar la supuesta Carta Magna que se elabora en la Asamblea Constituyente y reiteró que a los venezolanos les gusta que se les hable con la verdad, por lo que decir que «no es posible pensar en una solución política y pensar en un golpe de Estado o una intervención extranjera o un supuesto quiebre que no viene», no ayuda en nada.

Al ser preguntado por la extensión de las sanciones por parte de la Unión Europea a funcionarios venezolanos hasta noviembre de 2019, Henri Falcón dijo que «hay que diferenciar muy bien» cuáles son las que van dirigidas a un grupo de personas en específico de las que irían al pueblo venezolano.

«Ellos tendrán sus elementos de convicción para determinar esas sanciones. En todo caso, los mecanismos de presión internacional deben ayudar a que haya una salida política y democrática. No podemos pensar que esa cooperación es para pedir una intervención».

Post Views: 2.523
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amazonaselecciones a concejalesHenri FalcónJosé Luis Rodríguez ZapateroUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
      mayo 23, 2025
    • La Unión Europea suspende por 90 días su respuesta a los aranceles de Trump
      abril 10, 2025
    • Red Decide busca promover participación electoral más allá de tarjetas o candidatos
      abril 2, 2025
    • Trump impone aranceles a más de 60 países: mayores tasas para Venezuela y Nicaragua
      abril 2, 2025
    • Edmundo González y María Corina Machado solicitan a la UE mantener presión sobre Maduro
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
marzo 2, 2025
Unión Europea insistirá en generar diálogo en Venezuela para salir de la crisis
febrero 18, 2025
Zelenski pide a Europa conformar un ejército continental: “Llegó la hora”
febrero 15, 2025
UE, OTAN y Reino Unido discuten sobre defensa, bajo la presión de Trump
febrero 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda