• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Henri Falcón: mi primera medida como Presidente será liberar los presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 4, 2018

El aspirante a Miraflores, Henri Falcón, sale al paso a las críticas en su contra por querer ir a las presidenciales. Cree en un gobierno de «verdadera unidad» y dijo que el acuerdo firmado con el Ejecutivo fue producto de reuniones en las que participaron líderes de la oposición venezolana


El candidato presidencial, Henri Falcón, insistió en que tanto el como dirigentes de la oposición mantuvieron reuniones previas con el Gobierno para conversar acerca de las «condiciones electorales» para los comicios del 20 de mayo, aunque prefirió no revelar detalles al respecto.

Entrevistado en Televen, Falcón reconoció que las condiciones para sufragar son distintas a cuando la Mesa de la Unidad venció en las elecciones parlamentarias de 2015 y dijo que, gracias al discurso unitario y a que todos plantearon una misma línea de acción, se logró el triunfo. En ese sentido ratificó que a través del trabajo unido entre todos los sectores es posible vencer en las urnas al actual Gobierno.

Aseveró que en esas reuniones previas y con la que sostuvieron los candidatos con las autoridades se lograron mejores condiciones para ejercer el derecho al voto, acción que a su juicio no se podía haber hecho si existe un retiro de las elecciones.

Entre los «logros» que enumeró Falcón está el cambio de cronograma electoral, la observación internacional de la ONU, así como la petición de que asistan otras organizaciones como la Unasur, Mercosur y el Caricom, todo con el fin de que la misma «sea amplia».

Dijo también que otro punto en el que «ganó» la elección de los consejos legislativos y concejos municipales, sufragios que estaban vencidos, se llevaran a cabo, al igual que las limitaciones a las cadenas y transmisiones presidenciales y el devolver los centros electorales a sus puntos originales.

Respecto a la impugnación de su candidatura por parte de Copei, destacó que la organización tiene un derecho legítimo en llevar a cabo la acción que considere necesario y aseveró que lo que el país reclama es que la dirigencia política debe abordar los problemas económicos del país y no desgastarse en peleas internas que no resuelven en nada la vida del venezolano común.

«Por eso dimos un paso al frente, porque creemos en que la verdadera solución para el país es la unidad», resaltó.

Vio la necesidad de que las alianzas con la Mesa de la Unidad «deben perdurar en el tiempo» y aseguró que, de ganar las elecciones presidenciales, buscará conformar un gobierno que tenga la participación de todos los sectores de la sociedad, al tiempo que subrayó que los que están dentro de la coalición opositora «tengan por seguro que tendrán puestos» en su eventual administración.

 

Precisó que el tema de los presos políticos se han venido abordando en esas conversaciones antes citadas pero indicó que el mismo requiere un «abordaje real» y que «sin duda alguna» será su primera decisión si llega a ganar la Primer Magistratura, en donde los liberará a todos, «en especial a Leopoldo López».

 

Respecto a la economía, Falcón desea tener unas buenas relaciones con Estados Unidos porque es «el principal socio comercial de Venezuela» y, si llega a vencer en las urnas, sería capaz de viajar a Washington para conversar con el Presidente de ese país. También reconoció que nuestra nación necesita del apoyo internacional para recuperarse «pero las decisiones en materia política las tomamos nosotros».

Para el exgobernador de Lara, otra de las vicisitudes que se vive en problemas políticos es de entendimiento y no ideológico, esto en respuesta al planteamiento de si sería posible poner a trabajar juntos a los representantes de Fedecámaras y del PCV.

Post Views: 4.130
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcuerdoCNEElecciones PresidencialesHenri FalcónMUDPresos políticosUnidadVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Cardenal Porras desde Roma: «Venezuela vive una situación moralmente inaceptable»
      octubre 19, 2025
    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos políticos
      octubre 18, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • Baduel: «Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro»
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández

También te puede interesar

Plataforma Unitaria exige libertad de presos: «Hacer política no es delito»
octubre 16, 2025
Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado arbitrario a la cárcel Yare II
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda