• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Henri Falcón revela que Leopoldo López estuvo en encuentro previo a reunión en Dominicana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henri Falcón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 7, 2018

En vísperas de un resultado en las conversaciones que se llevan a cabo en República Dominicana, que podrían incidir de forma directa en las elecciones -y en el candidato que podría ir contra Nicolás Maduro en las urnas- el secretario general de Avanzada Progresista, Henri Falcón, dijo que hubo una reunión en la que habría participado el líder político, Leopoldo López para, de alguna forma, «sondear» la situación en Santo Domingo con aquellos que tienen alguna posibilidad de llegar a Miraflores


El exgobernador del estado Lara, Henri Falcón, es de la opinión de que el Gobierno lo que quiere lograr es más tiempo en las reuniones que se llevan a cabo en República Dominicana, ya que a su juicio, no está interesado en lograr soluciones para el país, sino en crear incertidumbre y desesperanza en la población.

Falcón, en entrevista para Unión Radio, cree que se perdió una oportunidad importante en Santo Domingo para poder solventar los problemas que aquejan a la nación en materia de inseguridad, hambre, medicamentos, decadencia en los servicios, mitigar el hambre, entre otras cosas porque el Ejecutivo ha querido convertir «algunas anotaciones» en preacuerdos e incluso, acuerdos firmados.

Por otra parte, reveló que el pasado jueves primero de febrero se realizó una reunión con varios precandidatos, entre ellos el secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, el dirigente de la Causa R, Andrés Velásquez, el representante de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, junto al exgobernador de Miranda, Henrique Capriles, el diputado Julio Borges, el secretario general de Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales y por videoconferencia, el coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López.

Según Falcón, el encuentro tenía como principal motivo tocar el tema de la comisión que se reúne en República Dominicana con los precandidatos, ya que infiere que lo que se diga en Santo Domingo tendrá efecto casi inmediato en las aspiraciones presidenciales de cada uno de los aspirantes, por el tipo de escogencia del que podría enfrentar al mandatario Nicolás Maduro en las urnas.

A pesar de esto, subrayó en que la Unidad debe trascender a los partidos políticos porque la coalición opositora arropa al menos a 35 organizaciones políticas, mientras que fuera de ella existen más personas que hay que tomar en cuenta, así como el 75% de la población que padece los avatares del país.

«Nosotros somos oposición, pero tenemos posición», remarcó.

Al ser preguntado sobre si podría vencer a Maduro en unas elecciones, cuando perdió los comicios por la reelección en Lara, Henri Falcón, respondió que cuando asumió el reto de ser el alcalde del municipio Iribarren pudo hacer una buena gestión y que la misma es palpable por los ciudadanos, pero dijo que «lo que no podemos predecir son los ventajismos, los mecanismos fraudulentos que produzcan cambios en los escenarios electorales».

Respecto a la Asamblea Constituyente y si de ganar, debería supeditarse a su control, afirmó que la ANC no es un órgano legítimo porque su elección no fue producto del «poder originario», por lo que predijo que lo más correcto que tenga que hacer el llamado «órgano plenipotenciario» es reconocer al que sea elegido como Presidente.

Se calificó a sí mismo como una «ficha de Venezuela» y no responder a una tolda en específico porque todos tienen el mismo objetivo de construir un país mejor. Advirtió que es importante que los errores que haya cometido la Mesa de la Unidad sean expuestos y explicados, ya que la desesperanza y desconfianza de lo que son presa los venezolanos es responsabilidad de la misma dirigencia opositora, porque no hablaron directamente al país.

Post Views: 15.845
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoElecciones PresidencialesHenri FalcónLeopoldo LópezRepública DominicanaVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país

También te puede interesar

Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
agosto 11, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda