• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Henrique Capriles: «En dictadura sí se vota»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Capriles 25 de mayo elecciones regionales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 25, 2025

El exgobernador de Miranda Henrique Capriles dijo que el voto debe ejercerse mientras se pueda, y sostuvo en la importancia del voto a escala regional. Dijo estar claro de sufragar en un centro electoral donde la participación será muy baja


El candidato a la Asamblea Nacional Henrique Capriles, dos veces excandidato presidencial, acudió a votar y al salir sostuvo que los políticos que decidieron participar en los comicios lo hicieron para luchar, como lo hace la gente a diario. «En este país hay que luchar, como lucha la gente todos los días, para ganar. La política en este momento está en terapia intensiva por lo que pasó el año pasado. No creo que desde el silencio ni escribiendo en redes sociales vamos a cambiar a Maduro del poder», insistió.

Capriles añadió que a Venezuela «le costó mucho» tener el derecho al voto y dijo que tanto Maduro como quienes lo acompañan en el poder no quiere que la población vote este domingo. Afirmó que la mejor manera de «no pasar la página del 28 de julio» es expresándose electoralmente. «Desde el silencio no vamos a derrotar este gobierno. Lo más fácil para Maduro es que no salgamos a votar. Yo no voy a hacer lo que el gobierno quiere».

Recordó que esta elección ha sido «como clandestina, pero en este país ustedes saben que en Venezuela no hay quórum de participación. Con un voto te ponen un diputado, un gobernador o hasta el presidente de la República», recordó. Aunque pese a ello, recalcó que «mientras podamos votar, en dictadura sí se vota. Si la dictadura te permite votar, anda, vota y exprésate», sostuvo.

Remarcó que si se pueden tener diputados o gobernadores es importante luchar y tratar de alcanzar esos cargos. «Nosotros no estamos opinando desde afuera, estamos metidos en la candela, este gobierno no regala ni reparte nada. Si vamos a seguir construyendo historias nos va a seguir yendo mal», respondió a periodistas que le consultaron sobre si él le hacía más oposición a la Plataforma Unitaria Democrática que al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

Ante la consulta de que si estaría dispuesto a tender puentes con la líder opositora María Corina Machado, aseguró que no tiene ningún problema en que haya un acercamiento, al considerarlo necesario para la reforma constitucional que se avecina en el país. Consultado sobre si iniciaría él los contactos, dijo que a la gente no le importa «ese chisme».

«Espero, ojalá que podamos reencontrarnos en el camino porque creo al final que lo que siento por mi lado es que todos queremos que este país cambie. El año pasado hubo una unidad perfecta porque participamos en elecciones. No ha habido unidad cuando hemos ido a la abstención», remarcó.

Capriles dijo estar conciente de que su centro electoral es uno de poca participación, ubicado en Baruta, pero que decidió participar «contra la corriente» pues «yo creo que es lo correcto, aunque sea impopular la decisión».

Declaración a la prensa https://t.co/QQ0iDV0mY2

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) May 25, 2025

 

*Lea también: Elecciones regionales | Candidatos llaman a la paz y la reconciliación este #25 de mayo

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.443
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones Regionales 2025Henrique Capriles


  • Noticias relacionadas

    • CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos a elecciones municipales
      julio 15, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños venezolanos en EEUU sin sus familias
    • El cierre del “Museu de l'Art Prohibit”, por Valentina Rodríguez
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo

También te puede interesar

CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
junio 27, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades...
      julio 19, 2025
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia...
      julio 19, 2025
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos...
      julio 19, 2025

  • A Fondo

    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños...
      julio 20, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025

  • Opinión

    • El cierre del “Museu de l'Art Prohibit”, por Valentina...
      julio 20, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
      julio 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda