Henrique Capriles encabeza lista nacional de candidatos de UNT para la Asamblea Nacional

Las elecciones del 25M han dejado en evidencia las fracturas de la oposición reunida bajo la Plataforma Unitaria, que se plantea discutir la expulsión UNT y Movimiento Por Venezuela. Este último no logró obtener la autorización del Consejo Nacional Electoral para postular candidatos
Un Nuevo Tiempo postuló a 62 personas, por lista nacional, para ser candidatos a diputados a la Asamblea Nacional. Los primeros 10 puestos se los reparten exgobernadores como Henrique Capriles, Henri Falcón y Pablo Pérez, figuras del propio partido como Luis Emilio Rondón, Luis Florido y Stalin González, al igual que «aliados» como Tomás Guanipa, Amelia Belisario o Felipe Mujica (MAS).
En la lista, postulada por Angel Palmeri como representante electoral de UNT, resalta el nombre de Capriles, quien desde 2017 y hasta el mes de febrero estaba inhabilitado por la Contraloría General de la República para ejercer cargos públicos hasta 2032, una decisión que fue ratificada por el Tribunal Supremo de Justicia el año pasado.
El exgobernador de Miranda no es el único inhabilitado con luz verde a su candidatura. Julio César Reyes, ex vicepresidente de la Asamblea Nacional y quien intentó postularse en 2021 a la Gobernación de Barinas, también tenía una prohibición similar de la Contraloría desde 2021.
De segundo en la lista de candidatos está Luis Emilio Rondón, exdiputado y vicepresidente de Un Nuevo Tiempo, seguido de Stalin González, también exparlamentario. Por el partido también están postuladas figuras como Luis Florido, la concejal de Baruta Giselle Román, el activista Lgbti Lenin Castellanos, la doctora Hilda Rubí González o Diana Carolina Ruiz, coordinadora electoral adjunta de UNT.
Dentro de las postulaciones también resaltan los exdiputados Tomás Guanipa, Amelia Belisario, y Ángel Medina, quienes al igual que Capriles militan en Primero Justicia. Pero la tolda ya ha dicho que los miembros que irrespeten las decisiones colectivas abandonan su militancia al actuar por cuenta propia. Es decir, se «autoexcluyen» de la organización.
El «top ten» de los candidatos inscritos por UNT en la lista nacional a la AN.
1) Capriles Radonski.
2) Luis Emilio Rondón.
3) Stalin González.
4) Tomás Guanipa.
5) Henri Falcón.
6) Pablo Pérez.
7) Felipe Mujica.
8) Luis Florido.
9) Hilda Rubí González.
10) Amelia Belisario. pic.twitter.com/CXPveUfPpq— Pedro Pablo Peñaloza (@pppenaloza) April 14, 2025
En Primero Justicia se han hecho visibles las fracturas internas tras la convocatoria de las elecciones para escoger gobernadores, consejos legislativos y diputados a la Asamblea Nacional.
Desde la dirección nacional se ratificó el apego a la defensa de los resultados de la elección del 28 de julio de 2024 y, en consecuencia, se acordó no participar debido a la falta de garantías electorales y políticas. Del otro lado, un grupo de militantes y dirigentes encabezados por Capriles han manifestado su descontento con la decisión de la dirección nacional, asegurando que participarán en los procesos electorales que se convoquen, sin que eso signifique pasar la página del 28 de julio.
El último de los dirigentes expulsados de las filas de PJ fue el gobernador Alberto Galíndez, entre otras cosas por aceptar una postulación diferente a la del partido.
Las elecciones regionales han dejado en evidencia las fracturas de la oposición reunida bajo la Plataforma Unitaria, que se plantea discutir la expulsión UNT y Movimiento Por Venezuela (MPV). Este último no logró obtener la autorización del Consejo Nacional Electoral para postular candidatos.
*Lea también: Roberto Enríquez: Hay que discutir propuesta de expulsar a MPV y UNT de la Plataforma
La Plataforma, en una decisión mayoritaria similar a la posición expresada por González y María Corina Machado, anunció hace semanas que se abstendrán de participar en las elecciones convocadas para el 25 de mayo por falta de garantías democráticas y por el desconocimiento de la voluntad popular del 28 de julio.
A continuación la lista de candidatos a la Asamblea Nacional postulados por UNT:
1.- Henrique Capriles Radonski
2.- Luis Emilio Rondón Hernández
3.- Iván Stalin González Montaño
4.- Tomás Ignacio Guanipa Villalobos
5.- Henri José Falcón Fuentes
6.- Pablo Martín Pérez Alvárez
7.- Felipe Elías Mujica Hernández
8.- Luis Germán Florido Barreto
9.- Hilda Rubí González Casique
10.- Amelia Geraldine Belisario Socorro.
11.- Julio César Reyes
12.- Giselle Paola Román Rodríguez
13.- Ángel Antonio Medina Devis
14.- Diana Carolina Rodríguez Ruiz
15.- José Antonio Mendoza Rivas
16.- Rafael Enrique Hernández Andreu
17.- Francisco Oswaldo Pérez Infante
18.- Corina Lucy Rivero Torres
19.- Richard Antonio Casanova Salama.
20.- Anaís de los Angeles Plaza Izquierdo
21.- Gabriel Gregorio Vallenilla Báez
22.- Carlos Daniel Zapata Sánchez
23.- Luzmary del Carmen Pérez Cedeño
24.- Paul Orlando Camargo Murillo
25.- Felipe Rafael Pacheco Pacheco
26.- Alirio Josue Sánchez Meneses
27.- José Rafael Hernández Pérez
28.- Atilio de Jesús Sánchez Leonardiz
29.- Danihen Alejandro Falcón Díaz.
30.- Manuel Ygnacio Carrillo de León
31.- Richard Leonardo Gámez Silva
32.- Jesús Amado Jiménez Vilchez
33.- Elionet Enrique Gando Negrette
34.- Mario Agustín Dum.
35.- Aida Josefina Díaz Lemo
36.- Lenin Starlyn Castellanos Simancas
37.- Andrés Ignacio Silva Ayala
38.- Germán Cristóbal Jiménez Márquez
39.- Franklin Emmanuel Piccone Sanabria.
40.- Roberto de Jesús Rodríguez Márquez
41.- Alexis Antonio Algarra Suárez
42.- Katy Josefina Silva
43.- Carmen Beatriz Páez Hernández
44.- Vanessa Carolina Rodríguez Lupo
45.- Greyvi Óliver Vera Guevara
46.- Eimary Janeth Sanchez Leonardiz
47.- Elba Rubia Atencio Áñez
48.- Juan Miguel Malaver Lemus
49.- Delia Emilia Rodríguez Ramos
50.- Vanessa Maria Gabriela Tayssoun Romero.
51.- Melvis Luis Humbría
52.- Olivia del Carmen Torres de Moreno
53.- Patricia del Carmen Josefina Rodríguez de Labrador
54.- Dayana Esmeralda Moreno Hernández
55.- Gabriela Esmeralda Vallenilla Moreno
56.- Maklin Joselin Cisneros Tovar
57.- Mariangel Virginia Sánchez Antal
58.- Candida Rosa Ángel Rubio
59.- Romelia María Acosta Guevara
60.- María Alejandra Rodríguez Castillo.
61.- Joseli Nazareth Páez Hernández
62.- Anna Paola Poggioli Chacón
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.