• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Henrique Capriles: Estar unidos para la nada es poco responsable frente a la gente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Capriles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 24, 2025

El exgobernador Henrique Capriles dijo que alguna respuesta al levantamiento de su inhabilitación política solo la puede responder directamente Nicolás Maduro. El dirigente dijo respetar las decisiones de María Corina Machado, aunque la invitó a mostrar una ruta política clara al resto de la oposición


El exgobernador y dirigente político Henrique Capriles rechazó este jueves las críticas sobre su participación en las elecciones del 25 de mayo, y señaló que la Plataforma Unitaria debe articularse en torno a una agenda común que supere la abstención.

«La unidad de la oposición es exitosa (…) cuando tiene agenda. Pensar que la abstención es una alternativa, después de haberla vivido, que lo importante es estar unidos para la nada, es poco responsable frente a la gente», dijo Capriles en una entrevista con medios internacionales.

Afirmó que la Plataforma Unitaria fue creada más allá de una coalición electoral, sino que debe trabajar y avanzar como articulador de políticas. «Hay un desencuentro que es claro, que es obvio y notorio, porque la abstención es obvio que divide la opinión de los venezolanos».

«La unidad es para luchar, no es para quedarse en redes sociales escribiendo (…) creo que eso es insuficiente para cambiar el gobierno, lograr un cambio político ni vamos a reivindicar o fortalecer la posición que pudimos lograr en el 2024 votando por Edmundo González».

El exgobernador de Miranda, al igual que otras figuras como Manuel Rosales, se apartó de la línea de la Plataforma Unitaria de no participar en los comicios del 25 de mayo. Su postulación como candidato a la Asamblea Nacional le valió la expulsión de Primero Justicia.

*Lea también: Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia

El dirigente dijo respetar las decisiones de María Corina Machado, aunque la invitó a mostrar una ruta política clara al resto de la oposición. Sin nombrarla directamente, rebatió que los «salvadores externos» o una «máxima presión» procuren un cambio de gobierno.

«Disentir de eso no te hace ponerte del lado del gobierno, todo lo contrario. Te hace ponerte del lado de la realidad que vive el venezolano», señaló.

Para Capriles, hay que «abrir canales» de comunicación para reactivar una negociación con Maduro que incluya la liberación de presos políticos.

Habilitación de Capriles

Henrique Capriles defendió su participación en las elecciones del 25 de mayo, un proceso que dijo tiene «las peores condiciones», pero «no tenemos otra opción que seguir luchando».

Uno de los grandes cuestionamientos es su repentina habilitación. Desde 2017 y hasta el mes de febrero estaba inhabilitado por la Contraloría General de la República para ejercer cargos públicos hasta 2032, una decisión que fue ratificada por el Tribunal Supremo de Justicia el año pasado.

«Después de ocho años inhabilitado, se levanta esa orden política. Quién puede dar respuesta de las razones por las cuales se me habilita es quien dio la orden de habilitarme. Para mí fue bastante sorpresivo», dijo Capriles en la entrevista.

Insistió en que alguna respuesta al levantamiento de esa medida solo la puede responder directamente Nicolás Maduro, al tiempo que señaló que ese trámite no afectaba su decisión de participar en las elecciones de gobernadores y diputados.

Voto y tarjeta

El exgobernador de Miranda dijo que la participación electoral es una «corriente impopular» dentro de la oposición. «La abstención la hemos probado y termina siendo la nada. Eso no significa que tenga que irrespetar a las personas que disienten de mi opinión».

Según Capriles, la participación no solo debe ser para las elecciones del 25 de mayo, sino que debe extenderse a la reforma constitucional «y cualquier proceso que el gobierno nos plantee en el camino».

«Me niego a dejar de hacer sentir vivo el sentimiento de cambio, por eso creo que hay que votar (…) Maduro cada vez que votamos le ponemos difícil y yo me niego a dejarle las cosas fácil a este gobierno. Ha sido una lucha muy larga donde todos hemos puesto todo», afirmó.

Además, el dirigente político justificó su candidatura como diputado a la Asamblea Nacional, postulado por Un Nuevo Tiempo y Unión y Cambio. Dijo que «sería muy cómodo» de su parte si hubiese dejado que otros asumieran esas postulaciones. «Aquí hay que ponerse al frente, no pasar agachados, no jugar cómodamente o quedarse de brazos cruzados (…) Por eso yo asumí la participación no solamente en el ejercicio del voto».

Respecto a la activación de la tarjeta de Unión y Cambio, indicó que pasó –junto a La Fuerza del Cambio– por una solicitud directa al Consejo Nacional Electoral.

Añadió que ambas agrupaciones fueron presentadas formalmente en 2021. «La tarjeta de Unión y Cambio es poder darle a mucha gente, además de la tarjeta de Un Nuevo Tiempo (…) va a servir de paraguas a todos los que estábamos en Primero Justicia, hoy con tarjeta secuestrada y judicializada por operadores del gobierno de Maduro».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.768
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones Regionales 2025Henrique CaprilesInhabilitación políticaMaría Corina MachadoPlataforma Unitaria


  • Noticias relacionadas

    • Machado le pide al Papa interceder por la libertad de los presos políticos en Venezuela
      septiembre 29, 2025
    • Canciller de Paraguay ratifica apoyo a Edmundo González tras reunión con Urruchurtu
      septiembre 26, 2025
    • Henrique Capriles: Venezuela necesita acciones concretas, no más presos políticos
      septiembre 26, 2025
    • Machado asegura que la vida de Yerwin Torrealba corre peligro y pide atención urgente
      septiembre 25, 2025
    • María Corina Machado califica informe de la ONU como «un grito de auxilio»
      septiembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana
    • Trump decidió que EEUU está en un «conflicto armado» formal con los cárteles de la droga
    • Falleció Mercedes Girona de Negrón, una filósofa de sólida formación humanística
    • JEP exige libertad de Javier Tarazona: continúa sin un juicio justo y sin atención médica
    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela

También te puede interesar

María Corina Machado pide organizarse y levantar de una vez «esta Venezuela»
septiembre 20, 2025
María Corina Machado en acto de Vox: «Hoy finalmente crece ese cerco contra la tiranía»
septiembre 14, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Grupo IDEA pide a comunidad internacional velar por la integridad personal de Machado
septiembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad...
      octubre 2, 2025
    • Trump decidió que EEUU está en un «conflicto armado»...
      octubre 2, 2025
    • Falleció Mercedes Girona de Negrón, una filósofa...
      octubre 2, 2025

  • A Fondo

    • Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU:...
      septiembre 30, 2025
    • Lo que debemos entender sobre el Cartel de los Soles
      septiembre 30, 2025
    • Reconocerse y claridad en los objetivos: dos condiciones...
      septiembre 29, 2025

  • Opinión

    • Nada lineal, nada seguro: la política exterior del "America...
      octubre 2, 2025
    • La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis...
      octubre 2, 2025
    • El pionero manufacturero de Centroamérica: cuatro...
      octubre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda