• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hermana de Yamarte, enviado a El Salvador, exige justicia: No pertenece al Tren de Aragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mervin Yamarte deportado a El Salvador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 18, 2025

Mervin Yamarte fue detenido en Dallas y deportado a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador bajo acusaciones de pertenecer al Tren de Aragua. Su familia denuncia que fue arrestado sin pruebas y obligado a firmar un documento sin comprender su contenido. Exigen justicia a las autoridades de EEUU y de Venezuela


Mervin José Yamarte es un venezolano, oriundo del Zulia, que fue detenido junto a tres amigos en Dallas, Texas, el pasado 13 de marzo cuando llegaban a la casa tras culminar su jornada de trabajo. El sábado 15 se comunicó para decirle a un hermano, que también vive en Estados Unidos, «que le hicieron firmar un papel que él no entendía porque estaba en inglés» y el domingo 16 sus familiares lo identificaron en las imágenes de quienes fueron llevados a El Salvador, acusados de pertenecer al Tren de Aragua.

Los otros tres zulianos apresados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) son Edward Hernández, Ringo Rincón y Andy Perozo. Yamarte trabajaba en una fábrica de tortillas en el turno nocturno y al llegar a su vivienda, alrededor de las 9:30 a.m., fueron víctimas de una redada. Sus familiares desmienten que sean integrantes del Tren de Aragua.

Francis Valera, hermana de Mervin Yamarte, explica a TalCual que al momento de la detención no se les solicitó ninguna documentación: «Mi hermano les decía: ‘Miren mis papeles, no me los han pedido y ya me quieren esposar, yo estoy en regla'», explicaciones que no tuvieron validez para evitar su encarcelamiento.

La secretaria de seguridad nacional de EEUU, Kristi Noem, dijo durante una entrevista con NBC que «la gente de Venezuela que ha venido a este país es miembro del Tren de Aragua», dando a entender que todos los migrantes venezolanos que están en su nación pertenecen a esta banda delictiva.

Yamarte, de 29 años de edad, entró a EEUU en octubre de 2023 por la frontera sur «en busca del sueño americano y de mejores oportunidades de vida para su hija de seis años de edad y su familia», quienes viven en el barrio Los Pescadores al norte de Maracaibo.

El día de la detención, este joven zuliano creyó que el documento que había firmado era una orden de deportación con destino a su país natal, pero ahora se encuentra en el Centro de Reclusión para Terroristas (Cecot) de El Salvador, junto a más de 200 venezolanos acusados de ser peligrosos delincuentes.

Mervin Yamarte detenido en El Salvador

Imagen de Mervin Yamarte en El Salvador, que permitió a los familiares identificarlo

Aún se desconoce cuál es la metodología usada por los funcionarios estadounidenses para determinar que los venezolanos enviados a una cárcel de máxima seguridad, bajo la administración de Nayib Bukele, realmente pertenecen a la banda Tren de Aragua. Sus familiares aseguran que Mervin José Yamarte no tiene antecedentes penales, ni en Venezuela ni en Estados Unidos, y afirman que tienen cómo comprobarlo.

*Lea también: Preguntas que deja la deportación de 238 venezolanos de EEUU a El Salvador

Adelys Ferro, una activista venezolana y estadounidense que dirige la organización Venezuelan American Caucus en Miami, dijo el pasado mes de febrero que de acuerdo con las cifras del Departamento de Seguridad Nacional, apenas 600 personas en EEUU habían sido identificadas como sospechosas de tener vínculos con el Tren de Aragua.

Además de trabajar, Mervin Yamarte jugaba fútbol en Texas; de hecho, había ganado varios torneos en ese país. «Mi hermano no pertenece a ninguna banda criminal, él solo trabajaba y jugaba fútbol», insiste su hermana.

La familia de Yamarte está devastada y separada: su hermana está en México; su madre, pareja e hija en Maracaibo, y sus otros dos hermanos en Estados Unidos. «Imagínese ver a su hermano en las noticias, calvo, acusado de algo que no hizo. Mi mamá está destrozada», agrega Francis Valera, vía telefónica, con la voz temblorosa.

Los hermanos de Mervin Yamarte que siguen en EEUU están atemorizados tras la detención y deportación de sus cuatro allegados: «Temen por sus vidas, se mudaron y no quieren salir de la casa. Tienen miedo de que les pase lo mismo», detalla Valera.

Ante la incertidumbre sobre el futuro de Yamarte y de sus amigos, sus familiares solicitan a las autoridades de Venezuela y Estados Unidos que se investigue el caso. «Pedimos que revisen sus antecedentes, que demuestren que no tienen nada que ver con el Tren de Aragua. Mi hermano es inocente y queremos que lo saquen de esa cárcel cuanto antes«, exige su hermana.

La familia de este joven zuliano ha buscado asesoría legal, pero los costos son elevados. «Estamos tratando de contratar un abogado, pero nos están pidiendo entre 10.000 y 15.000 dólares, pero no los tenemos», lamenta la hermana.

*Lea también: Migrantes atrapados en el limbo: Panamá es la nueva barrera en el retorno al sur

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 6.632
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUEl SalvadorEstados UnidosNayik BukeleTren de Aragua


  • Noticias relacionadas

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
      agosto 20, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
      agosto 20, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: «Ponen en riesgo la paz de toda la región»
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
agosto 19, 2025
Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
agosto 19, 2025
Hay 66 niños solos en EEUU: Madres piden que familias no sean separadas en deportaciones
agosto 19, 2025
Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda