• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Hermann Escarrá asegura que no habrá cacería de opositores en nueva Constitución



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escarrá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | octubre 3, 2018

El abogado desmonta las críticas a su propuesta de Carta Magna y llama a no «satanizar» a las comunas


El presidente de la Comisión Constitucional de la Asablea Constituyente, Hermann Escarrá, refutó las críticas a los planteamientos que lidera sobre una nueva Carta Magna, asegurando que los adversarios del gobierno no serán perseguidos. Subrayó que, pese a los señalamientos de abogados y académicos,  su propuesta «será invariable ante el país y la Asamblea Constituyente. Sin vacilación alguna, no claudicaré».

Justificó que las penas por delitos como el de traición a la patria sean reforzadas y que se condenen los llamados a la intervención extranjera como un paso clave para garantizar la paz social.

«Además de la carta de las Naciones Unidas que rechaza esas intervenciones violentas y la carta de Bogotá constitutiva de la OEA , lo que planteamos es regresar al Art. 250 de la Constitución de 1961 ante los violentos. Esa norma hoy derogada, plantea los juicios a los responsables y los decretos de incautación de los bienes, sea que se trate de agresiones violentas a la Constitución o cualquier acto de fuerza. Esa norma tiene su origen inmediato para Venezuela en la Constitución de México y la trajo Gonzalo Barrios, está en la mayoría de las Constituciones Latinoamericanas y Europeas y en dos enmiendas de la Constitución norteamericana», argumentó el constituyente en su cuenta de Twitter @HermannEscarraM.

De acuerdo con Escarrá, quien desmontó las críticas a su borrador del nuevo texto constitucional, la invocación de una intervención militar representa la más grave expresión del delito de traición a la patria.

«No se trata de criminalizar la disidencia, esta es un derecho propio de la democracia pluralista (art. 2 Constitución de 1999) que nosotros defendemos», puntualizó.

El presidente de la Comisión Constitucional cree que los artículos del Código Penal no son suficientes para castigar la traición a la patria: «no se trata del territorio o de las instituciones o del Estado mismo; es menester ser más explícitos, es decir, cuando se pide intervención militar cuya consecuencia es el asesinato del pueblo inocente , de las niñas y niños, mujeres, hombres , ancianos».

En su descargo, Escarrá también llamó a no repudiar a las comunas. «Se ha distorsionado y satanizado a las comunas, con desbordante deshonestidad intelectual. No hay un Estado Comunal. El Estado responde a tres condiciones existenciales básicas: pueblo, territorio o espacio geográfico y poder legítimo. La comuna es una organización del pueblo para la gestión de gobierno en su ámbito geográfico o geohumano, fortalece al municipio y a la democracia. Es lo que llaman en Europa el gobierno multinivel».

Para argumentar sus señalamientos, el constituyente puso como referencia la figura de las comunas establecida en la Constitución de otros países.

«Hay comunas en las constituciones europeas y latinoamericanas. ¿Y las comunas de Paris? ¿Y las comunas de los cantones Suizos? Más aún yo pienso que la Constitución Colombiana ofrece una redacción muy buena en su artículo 318 La constitución de Colombia habla de comunas para los servicios a los ciudadanos, el manejo de asuntos públicos, participación en el desarrollo económico del municipio, control en la prestación de servicios municipales, propuestas de inversión», expresó.

Post Views: 4.353
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANCConstituciónHermann EscarráTraición a la patria


  • Noticias relacionadas

    • Seguid el ejemplo…, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 7, 2025
    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
      julio 11, 2025
    • Constitución a la medida, por Roberto Patiño
      marzo 7, 2025
    • Saab afirma que hay «concreciones preliminares» sobre nuevos artículos de la Constitución
      febrero 25, 2025
    • MAS alerta sobre intención del gobierno de imponer el «Poder Comunal» en la Constitución
      febrero 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Nicolás Maduro plantea cambiar 80 artículos de la Constitución
febrero 15, 2025
Libertad para todos, por Gregorio Salazar
enero 19, 2025
Andrés Velásquez: La gente no quiere reforma, sino respeto al voto
enero 17, 2025
Fiscalía emite cárteles de «Se busca» contra el dirigente Richard Blanco y su hijo
enero 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda