• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hermann Escarrá asoma enmienda constitucional para meter a las comunas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hermann Escarra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 15, 2022

El abogado y diputado de la AN 2020 Hermann Escarrá cree que hay aún «deudas» qué cumplir en la Constitución desde el punto de vista organizativo. «El Estado es otro. Las comunas son un factor fundamental en lo que es la propuesta de la revolución y lo que viene desarrollándose en términos organizativos del pueblo», aseveró


Hermann Escarrá, abogado constitucionalista y diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020, asomó la posibilidad de realizar una eventual enmienda a la Constitución con el fin de poder incluir lo que es el Estado comunal, ya que a su juicio las cosas han cambiado desde 1999 y la promulgación de la actual Carta Magna.

En entrevista concedida a VTV, Escarrá explicó que dentro del texto fundamental vigente hay «muy poco» sobre la comuna y los consejos legislativos relacionados a ella, por lo que sugiere que pudiera irse a una enmienda o reforma constitucional para que sea integrado con mayor fuerza.

«El Estado es otro. Las comunas son un factor fundamental en lo que es la propuesta de la revolución y lo que viene desarrollándose en términos organizativos del pueblo», aseveró.

De igual forma, reconoció que existen «deudas» constitucionales respecto a cuestiones organizativas del Estado. Indicó que, cuando se creó el Consejo de Estado, el mismo debía hacerse permanente y no coyuntural, por lo que dijo que en efecto hacía falta desarrollar ideas con mayor amplitud.

*Lea también: AN 2020 da los primeros pasos para incluir a las comunas en el presupuesto nacional

Afirmó que la Constitución requiere de una «lealtad» que nace del respeto a la soberanía nacional que aprobó el texto fundamental en un referendo. Por ello, reprochó la opinión de algunos juristas de querer retornar a la carta magna de 1961 al manifestar que cuando se deroga una norma por otra lo que en realidad hace es eliminar «un tiempo» y «una forma de convivencia».

A 23 años de realizarse el referendo aprobatorio de la Constitución actual, Hermann Escarrá considera que «blinda» a los venezolanos debido a que, entre otras cosas, se les establecen derechos a los ciudadanos que antes no estaban expresados en otra Carta Magna del país y  se brinda, además, una nueva «arquitectura» al pasar de tres a cinco poderes en el Estado.

Reiteró que la Constitución de 1999 ha pasado por varios contratiempos y ataques, pero a pesar de ello ha salido airosa.

El pasado 24 de noviembre, Tarek William Saab adelantó opinión sobre la conveniencia de hacer una enmienda a la Constituión de 1999 para revisar las penas máximas para algunos delitos. En una rueda de prensa por el 53° aniversario del Ministerio Público, el fiscal dijo que «es el momento de revisar si algunos delitos, extremadamente graves, merecerían una pena superior a los 30 años de prisión sin que haya beneficio procesales». Esto en referencia al aumento de denuncias por abuso sexual a niños, niñas y adolescentes, que entre enero y noviembre de este año suman 1.494 casos en todo el país.

La Constitución venezolana, en su artículo 44, numeral 3, establece que «La pena no puede trascender de la persona condenada. No habrá condenas a penas perpetuas o infamantes. Las penas privativas de libertad no excederán de treinta (30) años».

 

Post Views: 7.657
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalComunasHermann Escarrá


  • Noticias relacionadas

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda