• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Escarrá: Escogencia de rectores del CNE evidencia lo «constructivo» del diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hermann Escarrá diputados constituyente
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 15, 2020

Escarrá indicó que las elecciones para escoger a una nueva Asamblea Nacional deberá hacerse entre noviembre y diciembre de 2020


El abogado constitucionalista e integrante de la impuesta asamblea constituyente, Hermann Escarrá, afirmó este lunes 15 de junio que la designación de los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral -que llevó a cabo el Tribunal Supremo de Justicia tras declarar omisión legislativa por parte de la Asamblea Nacional y sin tener la lista de posibles elegibles, según el diputado Ángel Medina- es una reafirmación de lo establecido en la Constitución.

“Más allá de la reflexión de carácter constitucional de la vigencia y aplicabilidad de las normas, esta escogencia de los rectores del CNE, es una demostración palpable de lo constructivo que ha sido el diálogo en el país por lo que considero y tengo fe de que éstos harán lo mejor en beneficio de la democracia y la patria”, afirmó Escarrá en entrevista para VTV.

Recordó que no es la primera vez que el TSJ interviene en un proceso como este en los últimos años e indicó que en todos los ámbitos del país, sean municipales, estatales o nacionales, existen normas para la omisión legislativa. En ese sentido, expresó que bajo esos términos debe instalarse la nueva Asamblea Nacional en un proceso de elecciones que debería llevarse a cabo entre noviembre y diciembre, para que el 5 de enero de 2021 asuma una nueva Junta Directiva y un nuevo periodo legislativo.

Hermann Escarrá aseveró que existe «un clamor del pueblo» para que se deje a un lado la confrontación política que se registra en la Asamblea Nacional por parte de la mayoría de los diputados y se mostró partidario de que se ejecute un diálogo para evitar conflictos, que daría al país un «resultado positivo».

El viernes 12 de junio, el Tribunal Supremo de Justicia juramentó a los rectores principales y suplentes del Consejo Nacional Electoral, luego de determinar que había omisión legislativa por parte de la Asamblea Nacional, el único poder público con la facultad de designarlos.

En la presidencia quedó la hasta ahora magistrada -y presidenta de la Sala Electoral- Indira Alfonso Urbaneja, mientras que la vicepresidencia está en manos del opositor Rafael Simón Jiménez. Junto a ellos, Tania D’Amelio, la única que se mantiene en el directorio; Luis Gutiérrez -hermano del secretario de organización de Acción Democrática, Bernabé Gutiérrez-, y la expresidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Gladys Gutiérrez.

Representantes de partidos políticos que hacen vida en la oposición venezolana reaccionaron ante la designación del TSJ, adoptando una postura similar de rechazo hacia la designación y adelantaron que desconocen al CNE y por lo tanto, consideran ilegal cualquier proceso electoral convocado por el Poder Electoral bajo esta nueva dirección.

En consecuencia, advierten que la conformación actual de la AN se mantendrá como único ente legítimo y legal del país entretanto no se celebre un proceso electoral libre, ya que se abstendrán de participar en cualquier votación convocada por la nueva directiva. Esta es la amenaza que hace el presidente de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup.

 

Post Views: 1.664
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones parlamentariasHermann EscarráTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim Khan de investigación sobre Venezuela
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
    • CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre deterioro de la libertad de prensa

También te puede interesar

Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
agosto 6, 2025
Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim...
      septiembre 2, 2025
    • CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre...
      septiembre 2, 2025
    • Productores de Timotes piden reparación de vías agrícolas...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda