• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hermano de Evo Morales es el nuevo procurador general de Bolivia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hermano de Evo Morales es el nuevo procurador general de Bolivia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 12, 2020

Wilfredo Chávez fue ministro de Gobierno (Interior) del expresidente Morales entre 2011 y 2012 y también fue viceministro de Justicia (2007-2009), de Coordinación Gubernamental (2009-2011) y de Seguridad Ciudadana (2018-2019)


El abogado boliviano Wilfredo Chávez, exministro y defensor del expresidente Evo Morales, juró este jueves 12 de noviembre como nuevo procurador general con la promesa de llevar adelante una «defensa acérrima de los intereses del Estado».

En un acto en la casa de Gobierno en La Paz, Chávez juró el cargo ante el presidente del país, Luis Arce, con el puño izquierdo en alto, un gesto propio de los afines al gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), reseñó EFE.

El nombramiento del nuevo procurador «es un paso más para recuperar la patria», afirmó Arce, quien también recordó que la labor de la Procuraduría es «defender ante todo los intereses del Estado plurinacional de Bolivia» y procesar «con celeridad y probidad a todos aquellos que con sus actos negligentes o corrupción lesionen los intereses del pueblo».

*Lea también: Provea contabilizó 601 detenciones arbitrarias en los primeros seis meses de cuarentena

La primera tarea de Chávez será «recuperar la institucionalidad de la Procuraduría General» que «ha sido utilizada, manoseada con fines partidarios, políticos», cuando su misión es defender los intereses del Estado, sostuvo Arce.

«Esta defensa de los intereses del Estado no puede ser con odio, debe ser solamente con justicia», agregó.

El mandatario también encomendó al procurador una «acción inmediata» para verificar la situación actual de los procesos que tiene el Estado boliviano «tanto en el plano internacional» como interno.

Por su parte, Chávez aseguró que será importante dar un «toque profesional y técnico» a una institución que «ha sido vandalizada y ha sido un instrumento político de persecución» en el último año, en alusión al Gobierno transitorio de la expresidenta Jeanine Áñez.

«Esa agencia de persecución va a ser desmontada de inmediato», aseguró el procurador, quien también prometió «combatir la impunidad» para que «no quede una sola viuda, un solo huérfano, un solo huérfano sin justicia».

Chávez fue ministro de Gobierno (Interior) del expresidente Morales entre 2011 y 2012 y también fue viceministro de Justicia (2007-2009), de Coordinación Gubernamental (2009-2011) y de Seguridad Ciudadana (2018-2019).

En los últimos meses se dedicó a la defensa de Morales ante los procesos penales que le inició el Gobierno interino y también fue parte de la comisión del MAS que coordinó con las autoridades salientes el traspaso del poder.

El abogado de Morales toma el mando en la Procuraduría en reemplazo de Alberto Morales, quien fue designado por Áñez en dos ocasiones pese a la objeción de la anterior Asamblea Legislativa, controlada por el MAS.

Post Views: 1.955
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaEvo MoralesLuis ArceWilfredo Chávez


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: más vale nuevo por conocer que viejo conocido, por Orestes E. Díaz Rodríguez
      septiembre 24, 2025
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
      septiembre 17, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

Bolivia, una nueva era política sin Evo Morales a la vista tras resultados electorales
agosto 22, 2025
Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
agosto 21, 2025
Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
agosto 17, 2025
Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda