• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hermano de senadora Piedad Córdoba fue extraditado a EEUU este #19Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alvaro Cordoba extradicion EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 19, 2023

Álvaro Córdoba fue extraditado a EEUU a las 9:00 am de este jueves 19 de enero tras varios meses de espera


Álvaro Córdoba, hermano de la senadora colombiana Piedad Córdoba, fue extraditado a Estados Unidos (EEUU) este jueves 19 de enero, luego de que la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía y agencias norteamericanas ultimaran los detalles para hacer efectivo el traslado.

Antes de consumarse la extradición, el diario El Tiempo reveló que Córdoba iba a ser enviado a EEUU junto a otras seis personas. El proceso del hermano de la senadora se aceleró con EEUU luego de que fuera aprobada su extradición por la Corte Suprema de Justicia de Colombia.

Para ello, se coordinaron acciones con la Policía para organizar la seguridad durante el traslado de Álvaro Córdoba desde la prisión de La Picota, donde se encuentra detenido, a la base de la Policía antinarcóticos en el occidente de Bogotá donde se espera que un avión de la DEA lo recoja y se lo lleve.

En horas de la mañana de este jueves 19 de enero, la caravana de seguridad con Córdoba llegó al aeropuerto militar  de Catam.

Semana indica que, junto a Córdoba, fueron extraditados Jesús Restrepo Saldarriaga, Julián Alberto Lemus Castro, Frank Hernán Álvarez Espinal, José Alfredo Aguas Oviedo y Mauricio José García Quimbayo según la resolución 000236 del 18 de enero del 2023.

El momento en que Álvaro Córdoba, hermano de Piedad Córdoba, llega a Catam para ser extraditado a Estados Unidos #MañanasBlu pic.twitter.com/39v3jqwxue

— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) January 19, 2023

Álvaro Córdoba es solicitado por una Corte de Nueva York para responder por el delito de narcotráfico. pic.twitter.com/OpPrXeZbly

— Noticias RCN (@NoticiasRCN) January 19, 2023

Antes de ser entregado a la DEA, Córdoba envió un mensaje a su madre y a su esposa que las quiere, que agradece su apoyo; al igual que a su hermana, «quien ha tenido que sufrir la traición de sus supuestos compañeros de bancada del Pacto Histórico».

#19Ene #Extradición
El Inpec confirmó que Álvaro Córdoba ya fue entregado a la DEA y el vuelo partirá aproximadamente a las 8 de la mañana. Así se despidió de su familia.
– @HSBnoticias pic.twitter.com/WDo3vwkOyM

— Reporte Ya (@ReporteYa) January 19, 2023

Álvaro Córdoba es solicitado por la Corte Distrital de Estados Unidos, para el Distrito Sur de Nueva York, por delitos relacionados con tráfico ilícito de drogas y porte ilícito de armas; este último cargo desechado por la misma Justicia.

*Lea también: Gustavo Petro cree que fue «un error» invitar a Piedad Córdoba al «Pacto Histórico»

En agosto de 2022, la Corte Suprema de Justicia avaló su extradición para que responda por los cargos que se le imputan. Días más tarde, en septiembre, el presidente colombiano, Gustavo Petro, firmó el documento para autorizar su traslado a EEUU.

Álvaro Córdoba fue capturado el 2 de febrero de este año en Medellín, junto con otras personas pedidas también en extradición. Antes fue señalado de pertenecer a una red de narcotráfico vinculada con alias «Gentil Duarte», comandante de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

Antes de ser enviado a La Picota, el detenido afirmó que el proceso en su contra es parte de presiones políticas y asegura que, los cargos de los que se le acusa, ocurrieron en Colombia y por ende, es la jurisdicción a la que pertenece y no a EEUU, como recordó Semana.

Post Views: 2.037
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabÁlvaro CórdobaEEUUExtradiciónGustavo PetroIván DuquePiedad Córdoba


  • Noticias relacionadas

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda