• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hermanos colombianos Editorial por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Manuel Santos y Hugo Chávez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | mayo 24, 2012

Este Gobierno es, ante todo, tramposo. Y las trampas las ejecuta sin cuidar mucho las apariencias y sin calcular los efectos terminales de sus argucias. Lo que hace, casi siempre, que si bien en lo inmediato cree lograr sus fines, a la larga la trampa sale a flote y su fama de tahúr se acrecienta. En política internacional qué de trapacerías no han cometido que tienen un triste final.

Un ejemplo reciente: se hizo el loco con los etarras solicitados por la justicia española y ahora que la madre patria cambió de rostro político, de la sonrisa socarrona de Moratinos a la mirada ceñuda y conservadora de Rajoy, el tema ha vuelto en otros términos, dando y dando: como no repatriaron a Cubillas y compañía no enviarán a Venezuela ni al pran Oriente si aparece por aquellos lados; con el peligro de que se descubra algún socio de Aponte o de Makled por esos campos de Castilla.

La historia de las relaciones colombo-venezolanas en esta era bolivariana es de antología; osado y sufrido el historiador que se aboque a echar ese cuento garciamarquiano. Pero, después de todas las vueltas y revueltas imaginables, de la celebración pública de las FARC a la infame negación y sapeo de éstas, hablando en códigos revolucionarios, parecía que habíamos llegado a un cierto equilibrio y amoroso entente con el nuevo mejor amigo, no hace mucho el peor y más viejo enemigo. Remanso que, por perverso que parezca y por oscuras que sean algunas de las razones que lo impulsaron, vainas de computadoras delatoras, todos hemos considerado un alivio y una oportunidad del azar para enderezar algunos caminos, entre ellos el intercambio comercial bienhechor.

Pero aquí aparecen de nuevo las trampitas consuetudinarias. Eso a pesar de las reverencias a Santos, quien logra sin duda un creciente liderazgo continental, más o menos concomitante con el descenso del de Chávez y su muy averiada y deprimida ALBA, y también las cálidas aunque menores y más bien retóricas retribuciones de éste.

Esas marramucias que se oían por aquí y por allá reiteraban que los faracos y otros insurrectos seguían haciendo de las suyas, de hecho, en tierras fronterizas venezolanas y quizás no tan fronterizas, gracias a la ineptitud o a la timorata e inercial complicidad de notorias cabezas del gobierno y la Fuerza Armada.

Mientras tanto Santos aseguraba que nuestro mandatario era indispensable para la estabilidad de la región. Hasta que mataron a doce efectivos militares colombianos en los linderos de los países hermanísimos y Chávez, enfermo, tuvo que salir a decir que no queremos sino la paz de Colombia y que se han ordenado acciones militares para colaborar con ésta.

Bien, dijo el canciller de Colombia, pero lo que queremos es que se cumplan. Lo cual en muy parco lenguaje diplomático quiere decir mucho. Además resulta que le pusieron tamaña bomba al hombre fuerte de Uribe, al exministro Londoño, y otra en Buenos Aires, detectada a tiempo, al propio expresidente que le ha decretado una guerra sin cuartel a Chávez, paralela a la más matizada que sostiene con su exhijo político y delfín.

De manera que, sin saber exactamente de dónde viene tanto estruendo, se puede jurar que el tema venezolano no escapará a esta madeja de diatribas y encontronazos, llenos de potenciales peligros porque los agredidos deben saber bastante de esa historia enrevesada de que hablamos. Hay que estar atentos.

Por cierto, al audaz eventual historiador de las recientes relaciones de los países hermanos le recomendamos que le ponga de portada a su posible libro el contundente rostro de Piedad Córdoba, no quedaría nada mal.

Post Views: 1.701
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaeditorialFernando RodríguezJuan Manuel Santos


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo de Estado puro y duro"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes del #28Jul, te amo papá"

También te puede interesar

La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
mayo 19, 2025
El enigma de la embajada, por Fernando Rodríguez
mayo 12, 2025
Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
mayo 5, 2025
Paisito, por Fernando Rodríguez
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque...
      mayo 23, 2025
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda