• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

«Hermanos Venezolanos», una plataforma de ayuda para la diáspora



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 9, 2022

En Conversaciones —un espacio de la asociación Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano, conducido por el periodista Txomin Las Heras Leizaola y el politólogo Alejandro Martínez Ubieda— Leandro Buzón, integrante de Hermanos Venezolanos, una ONG que promueve la integración de migrantes venezolanos en Colombia, habla acerca de las actividades que esa organizació está llevando a cabo para mejorar la calidad de vida de los connacionales.

Uno de los proyectos que desarrollaron en esa asociación internacional es un portal web en el que brindan información acerca de los procesos de regularización migratoria en los diferentes países del mundo en los que han acogido a los criollos. Además, crearon un bot que está disponible las 24 horas del día y ofrece detalles sobre los servicios de salud, educación, y datos de empleo para migrantes de nacionalidad venezolana.

Lea también: Hola Colombia Innpacta: «Hay que visibilizar al migrante como agente de cambio»

Buzón, que también es un migrante venezolano en Bogotá y además sociólogo, comentó que esa ONG de la que forma parte ha promovido varios programas con los que pretenden lograr tres objetivos: que más gobiernos de la región aprueben estatutos de protección temporal para cambiar las condiciones de vida de los venezolanos y desarrollar políticas coordinadas de integración; promover  la solidaridad en las comunidades receptoras; resaltar el aporte de venezolanos influyentes dentro de los países de acogida.

Para escuchar el programa completo haga click aquí. 

Post Views: 4.656
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conversaciones Diálogo CiudadanoDiálogo CiudadanoHermanos VenezolanosLeandro BuzónTxiomin Las HerasVenezolanos en Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025
    • Ciudad Común impulsa reconocimiento de la periferia a partir de encuentros comunitarios
      abril 13, 2024
    • “Colombia y Venezuela no tienen espacios multilaterales en los que pueden converger”
      julio 8, 2023
    • «Migrantes venezolanos jóvenes están más dispuestos a tratar temas de salud mental»
      junio 5, 2023
    • Reactivación de comercio en frontera con Colombia ha sido más lenta de lo esperado
      mayo 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Consulados de Colombia en Venezuela «no están en condiciones» para reabrir sus puertas
abril 27, 2023
En Colombia los migrantes permanecen por más tiempo en los empleos
abril 7, 2023
OPS teje alianzas en Colombia para fortalecer la asistencia a migrantes en salud mental
abril 6, 2023
Museo Helicoide: un proyecto de realidad virtual para visibilizar la tortura en Venezuela
marzo 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda