• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Herodes entre nosotros, por Gioconda Cunto de San Blas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gioconda Cunto de San Blas | @davinci1412 | enero 31, 2019

@davinci1412


Julián (nombre ficticio) mira sonriente a su mamá reunida con el grupo de vecinos que en su barrio aplauden, cacerolean, conversan, ríen. No entiende bien qué pasa pero animoso, se acerca a lo que parece una fiesta. Se suma al jolgorio por un rato. Más tarde, ya en su humilde casa, ve unos encapuchados que tumban la puerta y grita cuando se lo llevan esposado. Lo maltratan, lo golpean, lo alejan de su familia y lo dejan preso. No entiende por qué. Julián tiene 14 años y nació con síndrome de Down.

Carlos, de 12 años, enfermo de cáncer y Santiago, de 14, epiléptico, sufren también el mismo trato que Julián. Ellos forman parte de los más de 900 ciudadanos (hasta el momento de escribir estas líneas) detenidos arbitrariamente desde el 21 de enero por las fuerzas represivas del estado, por el solo hecho de estar cerca de una manifestación o por expresar pacíficamente su repudio al actual estado de cosas y dar la bienvenida a la esperanza por un futuro mejor.

Perder el afecto del pueblo ha provocado en el régimen una reacción brutal, sobre todo en las barriadas populares, que ya contabiliza no menos de 25 muertos (según otras fuentes, supera los 40), además de los detenidos ya mencionados.

No hay distinción entre niños y adultos; no solo Julián, Carlos y Santiago están presos, hay unos 80 niños más, con edades comprendidas entre 12 y 15 años, contraviniendo todas las normas nacionales e internacionales que los protegen

“No puede haber una revelación más intensa del alma de una sociedad que la forma en que se trata a sus niños”, decía Nelson Mandela, víctima -él también en grado sumo- de la arbitrariedad de un estado omnipotente.

*Lea también: Lo que Noam Chomsky jamás sabrá, por Ariadna García

Las fuerzas especiales del régimen, cual bestia herida, están actuando como grupos de exterminio contra todo el que ose expresar su disconformidad por el actual estado de cosas. No habiendo ya clase media a la que atropellar, la furia se vuelca ahora contra los menos favorecidos, al extremo de que muchas de las víctimas han sido asesinadas en sus hogares en presencia de sus familias y por disparos en el tórax, la cabeza o el cuello. José Félix Ribas en Petare, San Martín, Catia, El Valle y Cotiza, por nombrar solo unos pocos barrios de los más populosos de la capital, son testigos y víctimas de la violencia convertida en política de estado. La protesta social que durante los últimos años ha sido una constante en el escenario nacional por reivindicaciones salariales, por falta de alimentos, medicamentos, luz, agua, gas, es decir, reclamos por necesidades básicas, se ha mezclado por fin con la lucha política. Era inevitable.

Ya el gobierno perdió su magia. La inmensa masa de dinero ingresada en años de vacas gordas fue dilapidada, ya no existe, ya no hay que repartir ni regalar. La moneda se ha convertido en polvo cósmico, en una hiperinflación alimentada entre los barrotes de ideologías caducas. Decía Maquiavelo que “los hombres olvidan más pronto la muerte del padre que la pérdida del patrimonio”.

Al despojarlo de todo, al llevarlo a una brutal miseria, el pueblo –cansado- les quitó el amor

“Amor con hambre no dura”, nos recuerda la conseja popular. Ya es demasiada el hambre que se sufre, excesivas las lágrimas vertidas por el dolor de las muertes innecesarias o las separaciones familiares en busca de mejores destinos. Cansados de caminar en búsqueda del medicamento que daría un día más de vida al ser amado o el alimento que podría sacar al bebé de la desnutrición que lo maltrata, los venezolanos nos hemos volcado una vez más a la calle para reclamar nuestros derechos y expresar las aspiraciones sobre nuestro destino.

“Quienes nos movilizamos masivamente en 60 ciudades y pueblos de Venezuela, al igual que en 230 ciudades del mundo el pasado 23 de enero, lo hicimos por la firme convicción de que el actual gobierno nos empobrece, viola nuestros derechos, nos obliga a irnos del país. Cuando queremos expresarnos ignora nuestra voz, nos encarcela y nos asesina […] por la policía y grupos paramilitares. Por diferentes maneras nos impide, a quienes somos simples ciudadanos, elegir cuál debería ser nuestro destino”. Así lo recoge el documento promovido por Provea, suscrito por 235 organizaciones e instituciones de la sociedad civil.

Eso solo será posible apoyando las acciones de la Asamblea Nacional legítima y su presidente Juan Guaidó como presidente interino de la república, en ánimo de “recuperar el Estado de Derecho que restituya la institucionalidad, como única vía para lograr la verdadera paz, mediante el imperio de la libertad y la justicia”, a tenor de lo reclamado por las Academias Nacionales.

Ya lo dijo César Miguel Rondón en editorial radial que provocó la censura del régimen: “No hay posturas cómodas en tiempos de crisis”

Post Views: 4.713
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gioconda Cunto de San BlasOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
      noviembre 15, 2025
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear"
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela

También te puede interesar

Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
noviembre 14, 2025
Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 13, 2025
Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 13, 2025
El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda