• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Hidrocapital dejará sin agua a la gran Caracas este 20E por «mantenimiento»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hidrocapital
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2025

De acuerdo con una publicación de la estatal Hidrocapital, este 20 de enero hará «un mantenimiento preventivo y correctivo en las instalaciones hidráulicas estratégicas» para «optimizar el servicio de agua». El trabajo, agregó, dejará sin el servicio, por 24 horas, a Caracas, Miranda y La Guaira


La estatal Hidrocapital anunció el domingo 19 de enero que habrá una disminución del servicio de agua este lunes 20 de enero en la Gran Caracas: Caracas, Miranda y La Guaira.

A través de su cuenta en Intagram, detalló que la medida corresponde a «un mantenimiento preventivo y correctivo en las instalaciones hidráulicas estratégicas» y que este trabajo que harán será para «optimizar el servicio de agua» en esas tres regiones.

Hidrocapital precisó que será una disminución del servicio durante 24 horas e invitó a los usuarios a estar atentos a las redes sociales para que sepan cómo transcurre el avance de los trabajos.

La interrupción del servicio de agua en la gran Caracas data desde hace casi nueve años, cuando entró en vigencia un plan de racionamiento en los distintos sectores que van de dos a tres días sin agua y hay zonas que duran más tiempo.

Lea también: Bajó flujo vehicular que cruza la frontera entre Venezuela y Colombia

El 5 de agosto de 2022 Nicolás Maduro exigió a su equipo de trabajo que todas las fallas en los servicios públicos debían estar resueltas antes de que finalizara ese año. En esa ocasión, hizo énfasis en el agua. Sin embargo, a la fecha no solo persisten los problemas, sino que estos aumentaron, recordó Radio Fe y Alegría.

El servicio de agua potable en Venezuela pasó de ser un ejemplo para lo países de la región, a ser un sistema desbordado por quejas ciudadanas debido a la insalubridad con la que llega el líquido a los hogares o, incluso por la poca regularidad con la el agua llega a muchas casas: hay familias que denuncian que tienen más de un año sin gozar del servicio.

Con sultado por la Alianza Rebelde Investiga, José María de Viana, expresidente de Hidrocapital, detalló que en los últimos 20 años no se construyeron obras en el sistema hídrico. Señala que entre 1999 y el 2000 se distribuían 147.000 litros de agua por segundo, y hoy, solo la mitad. Añade que la desinversión y la desprofesionalización paralizó la parte operativa.

El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) acotí a finales del año pasado que tanto la electricidad como el agua se han mantenido como los servicios peores valorados por la población. El resultado de unas 7.800 encuestas en 12 ciudades del país, sobre el desempeño de los servicios, advierte que el agua ocupa el primer lugar con 45,3%; seguido de la energía eléctrica, con 32%, y el suministro del gas en bombona, con 7,1%.

“En 2019 fue la última vez que llegó el agua por la tubería en mi casa. Desde entonces, hemos resuelto el servicio cargando agua por el cerro para poder abastecernos. En el año 2022 reunimos dinero y compramos una bomba y unos 70 metros de manguera para poder recibir el agua desde la casa que está más abajo”, cuenta Wilson Peña, habitante del sector Las Lluvias en La Guaira, el estado donde se encuentra el principal aeropuerto del país.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.085
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaHidrocapitalNicolás MaduroServicios públicosSin agua


  • Noticias relacionadas

    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
      noviembre 14, 2025
    • Maduro acusa a redes sociales de sumarse a «la guerra psicológica contra Venezuela»
      noviembre 14, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • «Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido»
      noviembre 12, 2025
    • Maduro al promulgar Ley de Defensa: Comandos deben estar preparados para la lucha armada
      noviembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
    • Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen medidas para desestabilizar
    • Costo de la vida y gasto público marcan debate económico en las presidenciales en Chile
    • Profesores de LUZ exigen mejoras salariales: condiciones atentan contra su dignidad

También te puede interesar

Maduro planea «resistencia prolongada» y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
noviembre 11, 2025
Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
noviembre 11, 2025
Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
noviembre 9, 2025
Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión...
      noviembre 14, 2025
    • Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda