• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hidrometeorológica de la UCV catalogó agosto 2024 como «lluvioso extremo»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lluvias UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 2, 2024

La UCV catalogó el mes de agosto de 2024 como «lluvioso extremo» y advierte que en septiembre se seguirá en la misma tendencia


El Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV) catalogó el mes de agosto de 2024 como «lluvioso extremo», luego de registrarse 239 milímetros (mm) de agua por precipitaciones; lo que lo situó -según la estadística de esta instancia- como el cuarto mayor mes de agosto con abundantes lluvias en 75 años.

El boletín de la UCV señaló que la probabilidad de excedencia asociada se situó en 94,7% a los valores registrados en la historia de las mediciones hechas por esa casa de estudios, así como también destaca que la lluvia observada fue superior al promedio mensual de 113,3 mm.

La data apunta a que en lo que va de 2024, se acumula una cifra de 628,7 mm de agua por las lluvias, lo que es superior al promedio que se tiene de 516,1 mm; la probabilidad asociada al acumulado es 76,3% y se clasifica según su probabilidad debido a la asimetría en las lluvias acumuladas hasta este mes como lluvioso.

*Lea también: Lluvias de junio de 2024 fueron calificadas como «promedio» según la UCV

Señala que el día con más precipitaciones en agosto de 2024 fue el día 4, cuando se reportó un volumen de 69,0 mm; siendo también el día del año hasta el momento que tuvo la cifra más alta en lluvias.

El pronóstico de la UCV estima que para el mes de septiembre se continúe en un periodo lluvioso, dentro de lo que definió como una etapa transitoria entre los eventos de El Niño y La Niña, al igual que explica que se entra en la etapa del año donde se intensifican las ondas tropicales.

Prevé también un escenario en donde las lluvias supere el promedio histórico de 150 mm, situando el volumen de agua entre 135 y 165 mm para el noveno mes de 2024, así como prevé que el promedio de días en los que lloverá sea de 13,4.

Advierte la UCV que se continuará evidenciando el aumento de la humedad en el suelo, por lo que señala que existen altas probabilidades de que se generen deslizamientos de tierra y movimientos de masa en los suelos.

Post Views: 1.045
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de VenezuelaLluviasUCV


  • Noticias relacionadas

    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
      julio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU

También te puede interesar

Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
julio 25, 2025
Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
julio 16, 2025
Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
julio 14, 2025
«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda