Hijo de Gustavo Petro vuelve a negar supuestos vínculos con narcos y de ser corrupto

El hijo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, reiteró su inocencia de las acusaciones de su exesposa de supuestamente pedir dinero a narcotraficantes para promocionarlos como gestores de paz y quedarse con esos recursos
Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, emitió un nuevo comunicado el domingo 5 de marzo para nuevamente negar su presunta vinculación con narcotraficantes y de cometer actos de corrupción, luego de que surgieran acusaciones en su contra por parte de su exesposa, Day Vásquez, por haber perpetrado este tipo de actividades.
Vásquez reveló a la revista Semana que Nicolás Petro recibió más de 600 millones de pesos para la campaña pero que él se quedó con esos recursos, al tiempo que dijo que su exesposo recibió además 200 millones de pesos (unos 41.500 dólares) del empresario Alfonso «Turco» Hilsaca que tampoco fueron a dar a la campaña.
En el texto, Nicolás Petro reiteró que está en «total disposición» de colaborar con la justicia de su país para que se esclarezcan los hechos y se ratifique su inocencia, al tiempo que alertó a los periodistas que traspasar su espacio residencial sin autorización «raya en el acoso».
*Lea también: Gustavo Petro pidió a la Fiscalía investigar a su hijo por supuestos sobornos a narcos
Por ello, dijo que está abierto a atender cualquier solicitud de entrevista y dijo que ha conversado con los que ha podido hacerlo. En ese sentido, reprochó que se hiciera pública la dirección de su casa y de todos los asuntos de su círculo íntimo, incluyendo los saldos de sus cuentas bancarias.
Nicolás Petro Burgos también anunció que se abstiene de participar en la venidera contienda electoral y da un paso al lado de los movimientos políticos como Colombia Humana, Pacto Histórico y la campaña a la Gobernación del departamento del Atlántico, Máximo Noriega.
Comunicado a la opinión pública y medios de comunicación. pic.twitter.com/zvBf9GBb5s
— Nicolás Petro Burgos (@nicolaspetroB) March 5, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó el jueves 2 de marzo a la Fiscalía de su país que iniciara investigaciones contra su hijo mayor, Nicolás, y su hermano, Juan Fernando, para determinar si realmente ellos incurrieron o no en supuestos sobornos a narcotraficantes para ser considerados como gestores de paz.
Para responder, Nicolás Petro Burgos emitió un primer escrito ese mismo día en el que reiteró la solicitud de su papá para ser investigado por la Fiscalía de manera «profunda y eficaz», al tiempo que manifestó que no tiene vinculación alguna con la paz total ni sostuvo encuentros con nadie para recibir o dar favores políticos.
La revista Semana señala que, al parecer, el primogénito del mandatario colombiano estaba detrás de la empresa venezolana Monómeros.