Hijo de Perkins Rocha exige su liberación y advierte que su condición de salud es delicada

Santiago Rocha señaló que muchas de las personas que se encuentran detenidas tienen condiciones críticas de salud y su padre es uno de ellos. “Tiene una condición médica preexistente, con válvulas en el cerebro y tubos que llegan hasta el estómago”, expresó
Santiago Rocha, hijo de Perkins Rocha, exigió este jueves la liberación de su padre quien cumplirá el próximo 27 de agosto un año detenido de manera arbitraria en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) conocida como El Helicoide.
En declaraciones para el medio NTN24, Rocha señaló que excarcelaron a menos de 100 presos políticos, pero faltan más de 1.000. “Habría que saber cuáles son los criterios para realizar las excarcelaciones”, dijo.
Señaló que muchas de las personas que se encuentran detenidas tienen condiciones críticas de salud y su padre es uno de ellos. “Tiene una condición médica preexistente, con válvulas en el cerebro y tubos que llegan hasta el estómago”, expresó.
“Ya hay precedentes de muertes de secuestrados por ellos en centros de tortura”, expresó.
*Lea también: ONGs consideran que comicios del #27Jul consolidan un modelo electoral sin garantías
Destacó que “todos son inocentes y merecen la libertad” y denunció que no han tenido contacto con su padre desde el momento de su detención por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
“No hemos tenido ningún tipo de contacto directo con mi papá ni con nadie que haya tenido contacto directo con él”, informó. “La misma defensora pública que le impuso el Estado tampoco ha podido verlo, los mismos custodios del Helicoide le dicen que no puede entrar a verlo”.
Perkins Rocha fue detenido la mañana del 27 de agosto de 2024 en Caracas. Dos días más tarde, el 29 de agosto, fue imputado por delitos como terrorismo, traición a la patria, conspiración, asociación para delinquir e instigación al odio durante una audiencia en la que no contó con defensa privada. Se le dictó privativa de libertad y se ordenó su reclusión en la sede del Sebin El Helicoide.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió medidas cautelares el 2 de septiembre a favor de Rocha, por considerar que se encuentra en una «situación de gravedad».
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.