• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Hiperinflación no ha durado más de un año en países afectados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inflación 2018
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | febrero 7, 2018

«La inflación en Venezuela está comenzando a rivalizar con algunas de las debacles económicas más notorias de la historia», indica el economista Steve Hanke


El economista de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, Estados Unidos, Steve Hanke, realizó un estudio junto a varios especialistas en el que detalla que la mayoría de los casos de hiperinflación que se han dado en todo el mundo no se han extendido por más de un año.

En ese sentido, Hanke sostiene que más de la mitad de los países que experimentaron un clima hiperinflacionario lo hicieron en un año, mientras que solo una décima parte lo hizo en seis meses.

“La inflación en Venezuela está comenzando a rivalizar con algunas de las debacles económicas más notorias de la historia; la hiperinflación tiene una tasa anual de 12.875%, los precios se duplican cada 52 días”, expresa el experto en su cuenta de Twitter.

El caso más largo conocido en la historia es el de Nicaragua, que experimentó aumentos de precios extremos durante casi cinco años, desde 1986 hasta 1991.

De acuerdo a la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, los precios de los productos subieron 2.616% en 2017, y solo en diciembre la inflación aumentó un 85%. La deteriorada economía venezolana vive una espiral inflacionaria que cada día devora más el poder adquisitivo de los venezolanos, a esto se suma la imposibilidad de adquirir billetes en efectivo, dado al colapso del sistema bancario por las restricciones para adquirir el papel.

Durante cuatro años consecutivos la economía venezolana se ha contraído, los expertos coinciden que ante ese escenario las soluciones pasan por un cambio de gobierno o de nuevas medidas económicas que reordenen el sector.

Leer trabajo completo de The Economist aquí.

*Lea también: AN estima que inflación anualizada alcanzó en enero 4.068%

Post Views: 9.779
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis económicaEconomíaHiperinflaciónVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU

También te puede interesar

La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda