• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hiperinflación y falta de billetes propicia racionamiento de efectivo, según economistas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 20, 2018

La inminencia de la reforma monetaria, con la que se eliminarán tres ceros a la moneda venezolana, ha paralizado la impresión de billetes en el contexto de una economía hiperinflacionaria

Autor: Elizabeth Ostos | El Pitazo


“El Banco Central de Venezuela (BCV) no está imprimiendo billetes del cono monetario actual y, además, la hiperinflación diluye el valor de los que están circulando en la actualidad. Es por eso que no hay suficiente papel moneda. Se necesitan por lo menos 10 millardos de piezas (para surtir al país), pero no creo que las puedan imprimir en poco tiempo”.

Así lo informó a El Pitazo el diputado José Guerra, quien señaló que la ausencia de billetes ha generado que los pensionados del Seguro Social no hayan podido cobrar en efectivo lo que les corresponde este mes. Es un problema estructural, hiperinflación y retardos en la impresión de papel moneda.

El también presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional puso en duda que el próximo 4 de agosto entre en vigencia la postergada reforma monetaria.

Hasta junio, los jubilados y pensionados del Seguro Social podían recibir la totalidad del monto que les correspondía al mes en efectivo, con lo cual se facilitaban operaciones comerciales, pago de servicios y de transporte público, en tiempos de escasez de dinero constante y sonante. En el cobro de este mes, la modalidad ha sido pagar, en el mejor de los casos, solo Bs. 2.000.000 en efectivo de los Bs. 8.400.000 que fueron depositados en las cuentas de los pensionados desde el martes 17. Pero hay quien corrió con peor suerte y no pudo sacar del banco ni un solo bolívar, lo cual encendió una protesta nacional de adultos mayores que proseguirá este viernes, el tercer día del cronograma de pagos que organizó el gobierno.

La falta de billetes es crónica y así lo reconocen funcionarios de la Superintendencia de Bancos (Sudeban). “No hay remesas” han dicho y aseguran que muchos pensionados venden el efectivo en el circuito informal de la economía.

Para leer la nota completa, pulse aquí.

Post Views: 2.475
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Central de VenezuelaeconomistasEfectivoreconversión monetaria


  • Noticias relacionadas

    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
      abril 17, 2025
    • Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
      abril 11, 2025
    • Sudeban aumenta límite autorizado para movilizar en cuentas corrientes y de ahorro
      marzo 26, 2025
    • BCV reporta inflación intermensual de octubre en 4%
      noviembre 29, 2024

  • Noticias recientes

    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May

También te puede interesar

Venezuela corre riesgo de aceleración de la inflación al dejar de depreciar la moneda
noviembre 19, 2024
Ampliación de brecha cambiaria vuelve a beneficiar importación y afecta producción local
octubre 24, 2024
José Guerra a Maduro: «Yo vivo de mi trabajo. No sé si usted puede decir lo mismo»
octubre 8, 2024
BCV reporta inflación del mes de septiembre en 0,8% la más baja de este mes desde 2008
octubre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda