• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hipertensión arterial bien controlada no constituye un riesgo adicional para covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pacientes con coronavirus tendrían síntomas meses después del alta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | mayo 20, 2020

El llamado para los pacientes con hipertensión arterial es para que cumplan adecuadamente con el tratamiento, especialmente en medio de esta pandemia


Muchas son las noticias e informaciones que se han ido desarrollando en las últimas semanas sobre la tasa de mortalidad de la covid-19 y aquellos pacientes más vulnerables por sus diversas patologías, entre ellas la hipertensión arterial (HTA); por lo que es importante seguir generando conciencia y educación alrededor de esta condición para que los pacientes manejen claramente la información sobre el coronavirus.

“La enfermedad por coronavirus (SARS-CoV-2) constituye un hecho novedoso del siglo XXI, todo lo que se sabe al respecto está en pleno desarrollo, se está aprendiendo sobre la marcha utilizando recursos clínicos y epidemiológicos”, explica Igor Morr, médico cardiólogo y expresidente de la Sociedad Venezolana de Hipertensión Arterial.

*Lea también: Susana Raffalli: Pandemia puede traer la tan temida hambruna a Venezuela

Aunque en principio se decía que esta enfermedad atacaba a personas mayores, que por naturaleza podrían tener más patologías médicas, las cuales los hacían más vulnerables, es sabido que 80% de la población general podría contagiarse; sin embargo, estudios actuales han demostrado que personas con condiciones preexistentes como tensión no controlada o altos niveles de azúcar en la sangre están más expuestas a las complicaciones de la covid-19.

El doctor Morr recuerda que en Venezuela existen, aproximadamente, seis millones de personas que padecen de hipertensión arterial; de las cuales, solo tres millones conocen su problema y apenas la mitad de estos pacientes toma medicamentos. Se calcula que solo un millón de individuos con esta condición en el país están bien controlados.

A propósito del Día Mundial de la Hipertensión, celebrado el pasado 17 de mayo, el especialista Igor Morr, hace un llamado a estos pacientes para que cumplan adecuadamente con el tratamiento y más aún en medio de la pandemia por coronavirus.

Control y prevención para la hipertensión

El riesgo es inherente a la edad, al grado de estabilidad del sistema inmunológico y la presencia o no de factores de riesgo como el tabaquismo, enfermedad bronco pulmonar obstructiva crónica, diabetes no controlada, el uso de medicamentos inmunodepresores, insuficiencia renal o falla cardiaca. «En ausencia de estos factores de riesgo, la hipertensión arterial bien controlada no constituye ningún riesgo adicional para la covid-19; allí la importancia de contar con tratamientos adecuados prescritos por los especialistas que deben cumplirse estrictamente», afirma el doctor.

La hipertensión arterial es el factor de riesgo prevenible más importante en términos de morbilidad y mortalidad a nivel global. El adecuado control de la hipertensión arterial disminuye dramáticamente la mortalidad general y aunque existiera alguna condición por covid-19, el doctor Morr inidica que «bajo ninguna circunstancia se debe suspender el tratamiento».

Otras recomendaciones del doctor para la pacientes con hipertensión son: evitar fumar, no consumir bebidas alcohólicas y alimentarse lo más sano posible. También es positivo realizar alguna rutina de ejercicios para buscar equilibrio mental y psicológico y mantenerse activos.

Pero Morr resume que lo más importante contra la covid-19 es la prevención; cumpliendo la distancia social, la cuarentena, usando mascarillas, lavándose constantemente las manos y la desinfección de objetos que pudieran estar contaminados.

La recomendación final del doctor Igor Morr es la prevención, el control de los valores de riesgo de las enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, mantener la calma, quedarse en casa y ante la presencia de cualquier síntoma, entrar en contacto con el médico tratante.

Post Views: 1.654
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19hipertensiónUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
      julio 6, 2025
    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025
    • Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
      febrero 19, 2025
    • Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"

También te puede interesar

Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
febrero 6, 2025
Inicia entrega de cinco bonos a través del Sistema Patria este #1Feb
febrero 1, 2025
Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
enero 13, 2025
Estos son los puntos de la concentración opositora este #9Ene
enero 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza...
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda