• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Hipócritas, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 2, 2001

Más allá del informe del Departamento de Estado norteamericano sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, y del rol de juez y policía universal que el gobierno gringo se atribuye a sí mismo (que nosotros hemos rechazado, como rechazamos su inefable «certificación» o «descertificación» en materia de drogas), vayamos al fondo del asunto: ¿tiene el gobierno venezolano un récord honorable en la defensa de los derechos humanos? Pues bien, no necesitamos que el Departamento de Estado nos revele algo sobre lo cual hemos gastado galones de tinta: en nuestro país es vulnerado prácticamente todo el espectro de derechos humanos sin que se perciba una actitud de lucha frontal y sistemática contra esos abusos por parte de las autoridades.

La violación de derechos humanos siempre es posible, en cualquier sociedad y régimen político, pero el meollo del asunto está en si esa violación es rigurosamente sancionada o no por las autoridades públicas. El problema venezolano es que existe una actitud permisiva y blandengue de las autoridades frente a los abusos, atropellos y arbitrariedades que cometen distintas clases de funcionarios públicos. El presidente anoche se jactó de que él mismo había ordenado una investigación sobre las «desapariciones» policiales y/o militares de personas en Vargas, a raíz de la tragedia. Es verdad, la investigación fue ordenada, pero más de un año después, señor presidente, ¿cuál es el resultado de ella? ¿Cuántos juicios se han celebrado contra los presuntos responsables? ¿Se sabe, siquiera, quiénes son estos? No, no se sabe nada, no hay culpables, no hay responsables.

El señor defensor del pueblo, cuestionando la cifra de 2.000 abatidos, afirma que se dispone a ir a Washington a agarrar por la pechera a Colin Powell para que le diga de dónde la sacó. No tiene que ir tan lejos; puede preguntarle al general Belisario Landis, quién fue la persona que puso en órbita esa cifra cuando acuñó su macabro concepto de «predelincuentes», que serían los 2.000 que mencionó como muertos en «enfrentamientos» con la policía o en «ajustes de cuentas», que son los eufemismos con los cuales se disfraza en el medio el asesinato policial. Más aún, Mundaraín tendría mucho trabajo con ocuparse solamente de los 170 casos de homicidios extrajudiciales que Provea denuncia como cometidos entre octubre del 99 y septiembre del 2000 por distintos cuerpos policiales, de los 429 casos de torturas, golpizas y otros abusos que Provea comprobó en el mismo periodo. ¿Mundaraín no sabe que el procedimiento «investigativo» policial favorito es la tortura a los detenidos comunes? ¿Mundaraín no sabe que aquí la tortura hace ruido cuando se trata de detenidos políticos, pero que es absolutamente banal en el caso de los presos comunes? ¿Alguien investiga y sanciona eso, Mundaraín?

Está bien que nos ofendamos por las indebidas injerencias norteamericanas en nuestros asuntos y hasta que retruquemos mirando la viga que tienen los gringos en sus propios ojos, pero no aprovechemos eso para eludir o disminuir la responsabilidad gubernamental en las visibles debilidades que tiene entre nosotros la lucha por el respeto a los derechos humanos. No seamos hipócritas.

Post Views: 4.440
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DEAdepartamento de EstadoeditorialEEUUTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
      octubre 23, 2025
    • Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas

También te puede interesar

EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin...
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda