• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hipócritas, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 2, 2001

Más allá del informe del Departamento de Estado norteamericano sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, y del rol de juez y policía universal que el gobierno gringo se atribuye a sí mismo (que nosotros hemos rechazado, como rechazamos su inefable «certificación» o «descertificación» en materia de drogas), vayamos al fondo del asunto: ¿tiene el gobierno venezolano un récord honorable en la defensa de los derechos humanos? Pues bien, no necesitamos que el Departamento de Estado nos revele algo sobre lo cual hemos gastado galones de tinta: en nuestro país es vulnerado prácticamente todo el espectro de derechos humanos sin que se perciba una actitud de lucha frontal y sistemática contra esos abusos por parte de las autoridades.

La violación de derechos humanos siempre es posible, en cualquier sociedad y régimen político, pero el meollo del asunto está en si esa violación es rigurosamente sancionada o no por las autoridades públicas. El problema venezolano es que existe una actitud permisiva y blandengue de las autoridades frente a los abusos, atropellos y arbitrariedades que cometen distintas clases de funcionarios públicos. El presidente anoche se jactó de que él mismo había ordenado una investigación sobre las «desapariciones» policiales y/o militares de personas en Vargas, a raíz de la tragedia. Es verdad, la investigación fue ordenada, pero más de un año después, señor presidente, ¿cuál es el resultado de ella? ¿Cuántos juicios se han celebrado contra los presuntos responsables? ¿Se sabe, siquiera, quiénes son estos? No, no se sabe nada, no hay culpables, no hay responsables.

El señor defensor del pueblo, cuestionando la cifra de 2.000 abatidos, afirma que se dispone a ir a Washington a agarrar por la pechera a Colin Powell para que le diga de dónde la sacó. No tiene que ir tan lejos; puede preguntarle al general Belisario Landis, quién fue la persona que puso en órbita esa cifra cuando acuñó su macabro concepto de «predelincuentes», que serían los 2.000 que mencionó como muertos en «enfrentamientos» con la policía o en «ajustes de cuentas», que son los eufemismos con los cuales se disfraza en el medio el asesinato policial. Más aún, Mundaraín tendría mucho trabajo con ocuparse solamente de los 170 casos de homicidios extrajudiciales que Provea denuncia como cometidos entre octubre del 99 y septiembre del 2000 por distintos cuerpos policiales, de los 429 casos de torturas, golpizas y otros abusos que Provea comprobó en el mismo periodo. ¿Mundaraín no sabe que el procedimiento «investigativo» policial favorito es la tortura a los detenidos comunes? ¿Mundaraín no sabe que aquí la tortura hace ruido cuando se trata de detenidos políticos, pero que es absolutamente banal en el caso de los presos comunes? ¿Alguien investiga y sanciona eso, Mundaraín?

Está bien que nos ofendamos por las indebidas injerencias norteamericanas en nuestros asuntos y hasta que retruquemos mirando la viga que tienen los gringos en sus propios ojos, pero no aprovechemos eso para eludir o disminuir la responsabilidad gubernamental en las visibles debilidades que tiene entre nosotros la lucha por el respeto a los derechos humanos. No seamos hipócritas.

Post Views: 4.104
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DEAdepartamento de EstadoeditorialEEUUTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
      agosto 22, 2025
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
      agosto 21, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país

También te puede interesar

Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
agosto 21, 2025
China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
agosto 21, 2025
Padrino López advierte a EEUU que no «se atreva» a poner un pie en territorio venezolano
agosto 21, 2025
Reuters: EEUU ordena el despliegue de un escuadrón anfibio en el sur del Caribe
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda