• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

HispanTV, ¿periodismo, propaganda o desinformación?, por Gustavo A. Rivero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HispanTV, ¿periodismo, propaganda o desinformación?, por Gustavo A. Rivero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 18, 2022

Twitter:@Latinoamerica21


HispanTV, el primer medio de comunicación iraní en español cumple diez años. Esto ha sido un logro, pues ha sido señalado de incumplir la normativa de YouTube, Facebook y Twitter y sus cuentas en estas plataformas han sido cerradas más de tres veces desde 2018.

Según el gobierno de Teherán, esto se debe al monopolio capitalista norteamericano que busca censurar y acabar con la libertad de expresión de medios independientes. Mientras que para los Estados Unidos, la cadena iraní es una herramienta de diseminación propagandística y desinformativa en contra de su gobierno y aliados alrededor del mundo. A pesar de ello, Irán ha logrado acoplarse, desarrollando estrategias para estar presente en la red, manteniendo así una audiencia fiel en la región.

La fundación de este medio ha tenido como objetivo acompañar la política exterior iraní que busca ampliar el conocimiento en audiencias extranjeras de su cultura y acciones políticas, para contrarrestar las narrativas sobre Irán de los medios occidentales convencionales.

Usualmente, la creación de estas agencias de comunicación alineadas con los objetivos políticos de los Estados es denominado como poder blando o diplomacia cultural, pues estas sirven para proyectar al país positivamente en el extranjero.

Sin embargo, los medios creados por Estados no democráticos son analizadas bajo el concepto de poder afilado, debido a que se considera que el contenido que producen es propagandístico y busca desinformar a través de bots y ciborgs —cuentas automatizadas y otras pagas— para diseminar una narrativa particular en el debate virtual.

Propaganda, desinformación y adaptación 

Según The Institute for National Strategic Studies (INSS) de Estados Unidos, la línea editorial político-religiosa de HispanTV se caracteriza por criticar fuertemente a Estados Unidos e Israel, mientras que se destaca con relevancia la revolución bolivariana e iraní, pues ninguna de las dos coincide políticamente con la potencia norteamericana.

El Center for a Secure Society identificó que HispanTV difunde los valores y tradiciones iraníes mostrando la «amabilidad y simpatía de los musulmanes».

Además, según el estudio de la organización estadounidense, el medio produce contenido positivo sobre los gobiernos de turno de sus países aliados como Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela.

De acuerdo con la organización estadounidense DFRLab, debido a la manipulación de los servicios de Facebook, en el 2019 fueron eliminadas 131 cuentas, 23 páginas, cuatro grupos y 14 cuentas de Instagram ya que hacían parte de una operación de desinformación iraní enfocada en Argentina, Ecuador, Bolivia, Brasil, México, Perú y Venezuela. En ella se dispersaron mensajes negativos sobre los Estados Unidos, Arabia Saudí e Israel y se difundieron contenidos sobre las revueltas sociales y problemas migratorios en América latina.

*Lea también: Lecciones aprendidas, por Pablo Andrés Quintero M.

Así mismo, a finales del 2020, cuando fue asesinado Mohsen Fakhrizadeh, líder del programa nuclear iraní, se identificó en Twitter una presunta diseminación anómala de este contenido en la región, pues las cuentas que apoyan a HispanTV se caracterizan por no tener un número significativo de seguidores. Sin embargo, esta información llegó rápidamente a diferentes tipos de audiencias, según el trabajo del INSS.

A pesar de los señalamientos, es llamativa la estrategia de adaptación del medio iraní para seguir en la red, especialmente en YouTube donde se emplean políticos o periodistas con cierto reconocimiento para asegurar a la audiencia y, por lo tanto, el éxito de su contenido. Fort Apache y Detrás de la razón han sido sus programas más exitosos, pues cuentan con la participación del político español Pablo Iglesias Turrión, el exvicepresidente de España, y el periodista mexicano Roberto de la Madrid.

El segundo componente consiste en alojar el contenido en canales alternos al principal de HispanTV, ahora conocido como Nexo Latino. Con ello, logran mitigar la pérdida de información, la cual ya ha sucedido anteriormente debido a los cierres de sus cuentas en las redes.

Incluso, Irán ha llegado a desarrollar su propia versión de YouTube llamada Urmedium, en la que la «censura» occidental es inexistente.

¿Periodismo o sesgo informativo?

En definitiva, el contenido periodístico de HispanTV es ciertamente controversial. Para algunos especialistas no deja de ser más que una empresa mediática en función del gobierno para diseminar propaganda iraní con información antisemita y en contra del «imperialismo yankee». Por lo tanto, la eliminación de su contenido no es más que una consecuencia natural de sus acciones.

Sin embargo, para sus seguidores en redes sociales es uno de los pocos bastiones del periodismo que aún existen en la red, pues se atreve a cuestionar las narrativas hegemónicas y por ello están constantemente bajo el ojo del huracán.

Más allá de interpretaciones, HispanTV ha logrado incursionar en la audiencia de Latinoamérica a través de dos grandes temáticas, la cultura iraní y asuntos políticos internacionales, presentadas bajo el eslogan: contenidos objetivos y verdaderos.

Sin embargo, esto es un arma de doble filo para cualquier medio de comunicación, ya sea estatal o privado, pues estos obedecen a una línea editorial especifica e HispanTV no es la excepción.

Irremediablemente su tradición política afectará la presentación de sus contenidos, los cuales permanentemente buscarán favorecer al gobierno iraní y a sus aliados. Un ejemplo de ello fue la renuncia del periodista Roberto de la Madrid, al encontrar diferencias irreconciliables con la perspectiva exigida para tratar el derribo del vuelo comercial ucraniano 752 por el ejército iraní en 2020.

 Gustavo A. Rivero es profesor adjunto en la Universidad de la Salle, Colombia. Máster en Estudios Internacionales de la Universidad de los Andes. Seleccionado por el Programa de Formación 360/Digital Sherlocks (DFRLab) del Consejo Atlántico para combatir la desinformación.

www.latinoamerica21.com, un medio plural comprometido con la divulgación de opinión crítica e información veraz sobre América Latina. Síguenos en @Latinoamerica21

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 5.296
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo A. RiveroHispanTVOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
      mayo 21, 2025
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua

También te puede interesar

El primero de los primeros, por Simón García
mayo 20, 2025
¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
mayo 20, 2025
Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
mayo 20, 2025
La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda