• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hojas de muérdago, por Alexander Cambero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hojas de muérdago
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 16, 2022

Twitter: @alecambero


En el siglo II los monjes tibetanos recogían hojas de muérdago, para quemarlas en una gigantesca hoguera. Sostenían que la única posibilidad de liberar a las oportunidades perdidas, era haciendo sacrificios. Una creencia tan arraigada que la preparación comenzaba desde el alba. Su idea estaba basada en una fe inquebrantable. Que más allá del límpido horizonte, podía volver a resplandecer la esperanza de un destino mejor. Aquel ritual se repetía cada diez meses hasta encontrar la respuesta. Era un símbolo ancestral de principios de vida.

Un buen grupo de sacerdotes afanosamente buscaban las hojas, que parecían ocultarse en la dimensión desconocida, no era fácil toparse con ellas. Había que buscarlas con mucha fe. Mientras más costaba mayor era el beneficio, cuando no conseguían lo anhelado, revelaban en que los pasos extraviados conducían al sendero equivocado.

*Lea también: Venezuela y su desorden bufón, por Ángel R. Lombardi Boscán

El siguiente paso era bañar con sangre animal el camino que conducía a la montaña sagrada. La luna se convertía en un astro de rojo profundo. Ellos imaginaban que era el muérdago que pintaba la lejana luna. La ceremonia no estaba cumplida hasta que la sangre se transformaba en nieve.

Nuestra patria parece haber desordenado sus pasos. Ya son décadas de haber errado el rumbo de manera reiterada, acá no es una luna de fuego pintada de rojo. Es una República que vive en la confusión de no tener certezas sobre el futuro. Lo que requerimos acá es ordenar las ideas para poder avanzar con rumbo firme.

La nación necesita reencontrarse. Que con todo y los obstáculos existe la fuerza para cambiar el curso de la historia. Un país que a veces se vuelve amnésico. Sigue creyéndole al peor verdugo que conminó sus pasos. Un proceso decadente que encarna una historia falsa que desemboca en las riberas de la perversión política.

La esperanza que guardamos es el ADN que llevamos en las venas como sello imborrable. Estamos hechos de una sólida madera rellena de acontecimientos espectaculares. Comenzamos hablando de libertad, cuando otros pueblos besaban las cadenas del opresor. Tuvimos la dicha que fuera nuestro útero nacional quien llevara en sus entrañas al incomparable Simón Bolívar.

Igual ocurrió con el libertador de las letras Don Andrés Bello, ni hablar del luminoso Francisco de Miranda. Somos la sangre inmortal, la peregrinación de una fe perpetuada en cada corazón, las hojas de muérdago del venezolano: es su determinación que lo conducirá al necesario cambio político. Hagamos que las oportunidades perdidas sirvan de abono para la cosecha de libertad.

 

[email protected]

Alexander Cambero es periodista, locutor, presentador, poeta y escritor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.632
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexander CamberoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
      julio 17, 2025
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
      julio 17, 2025
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
      julio 17, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar

También te puede interesar

Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil: oposición sin estrategia
julio 16, 2025
La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
julio 16, 2025
Diáspora de entrenadores, por Jesús Elorza
julio 16, 2025
Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda