• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Hola, Hugo; por Tulio Ramírez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hola, Hugo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Tulio Ramírez | @tulioramirezc | abril 14, 2021

Twitter: @tulioramirezc


Recuerdo ese encabezado como si hubiese sido publicado ayer. Era un Hola, Hugo retador, irreverente, lleno de un fino sarcasmo digno de su remitente y muy adecuado para su destinatario. Cuando medio país gozaba de la luna de miel con el presidente Chávez, Teodoro Petkoff le advertía, con ese titular, que la piedra no se le había salido del zapato y que continuaría allí, obstaculizando su caminata hacia el autoritarismo mandón.

Fue un 3 de abril del 2000 cuando ese Hola, Hugo irrumpe desafiante en la primera página de un diario que nacía como respuesta a las intimidaciones del poder. TalCual surge de la mano de Teodoro con la firme misión de servir de ventana para dejar ver al país los tempranos desafueros y abusos de poder que dibujaban lo que al final terminaría siendo el nefasto régimen chavista.

Cada editorial de Teodoro era un dardo al corazón del régimen. Eran tan atinados que, sin subestimar la indudable calidad y combatividad de sus articulistas fijos y colaboradores, me atrevería a asegurar que de cada diez ejemplares vendidos, un tercio era comprado solo para leer el editorial. El resto se leía, si daba tiempo.

Nunca olvidaré a un  profesor universitario amigo y vecino, que llegaba todos los días al quiosco del gocho Roberto, allá en Los Chaguaramos, saludando y hablando pajita mientras leía rápidamente el editorial de Teodoro y la entrega de Simón Boccanegra. Luego de leído, colocaba el periódico nuevamente en el estante con cuidado de no arrugarlo, despidiéndose de todos como si nada hubiera pasado.

Por lectores como mi apreciado profesor, el impacto de TalCual era imposible calcularlo a través del número de periódicos vendidos. Hubo miles que, como el colega, gorroneaban a los quiosqueros, leyendo gratiñan un periódico que, en los momentos de reflujo de la oposición, llegó a ser la expresión más activa y contundentemente crítica al presidente Chávez.

*Lea también: La invención de TalCual, por Omar Pineda

En este mes de abril se cumple otro aniversario de ese emprendimiento de Teodoro. Han sido 21 años de un periódico que se niega a morir, a pesar de la persecución, acosos, demandas, amenazas, chantajes, boicot y de innumerables intentos frustrados de borrarlo del mapa de los ya escasos medios de comunicación en el país.

Después de 21 años esa piedrita en el zapato sigue allí, cumpliendo la misión y la visión que tuvo su fundador. TalCual es como un corcho en el agua. Por más que el poder intente hundirlo, saldrá a flote, gracias al material con el que está hecho.

Finalmente, debo expresar que me honra pertenecer a esa gran familia. Integrar su staff de colaboradores desde octubre de 2010; me ha hecho sentir como parte de ese ejército de 300 guerreros que resistieron en el paso de las Termópilas, al invasor Jerjes I y sus miles de colectivos persas. ¡Feliz cumpleaños TalCual!

Tulio Ramírez es Abogado, Sociólogo y Doctor en Educación. Profesor en UCAB, UCV y UPEL

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.513
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aniversario 21OpiniónTalCualTulio Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
      octubre 23, 2025
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
octubre 22, 2025
¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
octubre 22, 2025
Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
octubre 22, 2025
José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda