• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Home office: Expectativa vs. Realidad, por Reuben Morales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Reuben Morales | @ReubenMoralesYa | julio 24, 2023

Twitter: @ReubenMoralesya 


Últimamente he tenido la oportunidad de visitar a familiares que no veía desde el año 2019 AC (antes del covid). Y además de ver que algunos tienen más canas, más arrugas y más bótox, también me di cuenta de que una relación familiar estrecha, amorosa y de verdadera confianza realmente existe si se da el siguiente ritual: que le muestren a uno el espacio de la casa en donde hacen home office.

Es que mostrarlo está casi a nivel de revelar el listado de todas las personas con quienes han tenido sexo en su vida. Le dicen a uno: “Eeehh… bueno… no te sorprendas cuando lo veas… vas a encontrar cualquier cosa… no me enorgullece mucho, pero es lo que conseguí… ¡Y no le vayas a decir a nadie!”.

Porque la vergüenza que generan los espacios de home office viene dada por dos factores. Que todos alguna vez trabajamos en una oficina (concebida para ser oficina) y que todos hemos visto espectaculares espacios de home office en internet que son como cuando uno ve en redes a alguien comiéndose una hamburguesa de cuatro pisos; mientras uno está almorzando macarrones con atún.

Es por ello que le invito a tranquilizarse, pues el home office representa uno de esos fenómenos actuales en donde la relación “expectativa vs. realidad” pesa muchísimo. Simplemente abrace el hecho de que las cosas son de la siguiente manera:

Expectativa: usted se despierta una hora antes para bañarse, desayunar, hacer ejercicios y luego conectarse al trabajo lleno de energía.

Realidad: usted se despierta cinco minutos antes y prende la computadora, mientras se cepilla los dientes, para luego trabajar el resto del día en pijama y usando chancletas con medias.

Expectativa: su escritorio es un diseño moderno de la tienda IKEA.

Realidad: su escritorio es la mesa del comedor y, si allí se llegase a celebrar un cumpleaños, deberá mover toda su “oficina”. Y esto si no está trabajando sobre la mesa de planchar debido a que es la única que calza bien sobre el sofá.

Expectativa: el escritorio tiene a la mano todas sus herramientas de trabajo, como un aro de luz, micrófono profesional, computadora, libretica de cuero y una plantica para armonizar el ambiente.

Realidad: el escritorio tiene a la mano todas sus herramientas de trabajo: cortaúñas, desodorante, tres tazas de café vacías, bolsas de té usadas, la cesta de ropa por doblar, un esnórquel, el gato del carro y un casco de una armadura medieval.

Expectativa: el monitor de su computadora está perfectamente diseñado para proteger su cervical.

Realidad:: el monitor de su computadora está montado sobre los tres últimos ejemplares que existían de las páginas amarillas.

Expectativa: es un espacio silencioso.

Realidad: es un espacio silencioso (siempre que no pase el vendedor de verduras, el comprador de chatarra, los bomberos, la ambulancia, una moto o que haya una batalla campal en su vecindario entre dos albañiles de una remodelación para probar quién da los mandarriazos más duros tumbando una pared).

Expectativa: usted trabaja sentado sobre una silla ergonómica.

Realidad:: su silla ergonómica es una silla Luis XV del comedor con almohadas de Bob Esponja para proteger el coxis.

*Lea también: La peor catástrofe: visitas que llegan sin avisar, por Reuben Morales

¿Ve? Usted no se encuentra solo. Todos somos parte de ese mismo gremio de los “homeofficeros”. Una comunidad que quizás no esté tan orgullosa de las condiciones laborales en las que decidió meterse; hasta que llega ese mágico día en donde la pugna “expectativa vs. realidad” le juega a favor así:

Expectativa: su jefe cree que usted atiende a la reunión virtual desde su casa.

Realidad: usted atiende a la reunión virtual desde una escapadita que se echó para la playa y que jamás publicará en ninguna red social.

Reuben Morales es comediante, profesor de stand up comedy y escritor de humor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 2.394
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Home officeOpiniónReuben Morales


  • Noticias relacionadas

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
      octubre 23, 2025
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • La Conversa | Paparoni: "Casi 25% del financiamiento a Hezbolá viene de América Latina"
    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • EEUU informa segundo ataque a "narcolancha" en el Pacífico donde mueren tres personas
    • Donald Trump advierte que golpearán "muy duro" a narcotraficantes por tierra
    • Lo que se sabe del accidente de la avioneta en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
octubre 22, 2025
¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
octubre 22, 2025
Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
octubre 22, 2025
José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa | Paparoni: "Casi 25% del financiamiento...
      octubre 23, 2025
    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a "narcolancha" en el Pacífico...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda